Pedro Sifontes: “Sí hay posibilidad de fraude. No es la primera vez que ocurre. Ahora esperamos que sea diferente con la nueva Junta Electoral Departamental”

La Voz de Xela · Redacción 24 Abril 2023 20:19
Comparte

Pedro Alfonso Sifontes Aquino, candidato a diputado distrital por el partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo) asegura que está rodeado de amigos y de la familia para lograr alcanzar un curul en el Congreso de la República. Participa en primera casilla por el listado distrital de Quetzaltenango. Participa en entrevista con el director general de La Voz de Xela, César Pérez Méndez.

¿Qué más podemos conocer de la hoja de vida de Alfonso Sifontes?

Soy un soñador, que desde niño mis padres han creído en todo lo que me he trazado y siempre me han dicho que uno no es frustrado porque no logre los objetivos. Frustrado es aquel que no sueña, el que no trabaja por lograr un objetivo. Me considero emprendedor, trabajador, luchador, que realmente en cada una de las facetas que mencionaste, en el fútbol, mi sueño era vestir los colores de Xelajú MC, se logró en su oportunidad con grandes amigos, algunos que todavía juegan fútbol como Minor Ignacio López Campollo, Cristian Guzmán, Julito Estacuy, grandes jugadores con los que compartimos en el estadio y pues esa fue una de mis primeras metas. Luego, el sueño de poder hacer televisión. Tuve la oportunidad de compartir con los compañeros de Ambulante allá por el año 2005-2010, después incursioné en la música, que era un sueño desde niño, porque en el colegio nos enseñaron a ejecutar instrumentos y siempre me apasionó la cumbia. Y, realmente, mi sueño siempre era hacer un grupo de música latina porque les decía es que la mayoría de los músicos cantan rock, trova, pero ¿y los que quieren bailar? y fue así como implementamos cambiarles el ritmo a canciones famosas de Juan Gabriel, Marco Antonio Solís y a todo le poníamos cumbia. A la gente le gustaba y fue así como el grupo duró de 2010 a 2020. Ellos siguen tocando todavía, pero yo me separé porque todo lo que ya hablamos aquí a grandes rasgos, pues yo me fui preparando de una manera silenciosa en las aulas universitarias para este sueño que en 2023 lo habíamos trazado, pero Dios y la vida dan oportunidades y en 2019 pudimos participar y hubo cosas ahí que cambiaron los planes que uno tenía. Soy consciente de que los planes de Dios son perfectos, los tiempos de Dios son perfectos y está en uno saber esperar y estar en seguir trabajando para lograr sus sueños.

Con el tema de participación vamos a revisar también datos en el 2015, primera participación como aspirante al Congreso de la República, 2019 y 2023. ¿A qué edad comenzó esa aspiración?

Empecé con el sueño de la política en el 2011, cuando descubre que ahí la vocación de servicio, está en todo el ser humano, en ser persona para los demás, que es una de las frases que en mi en mi universidad nos han enseñado y realmente desde la administración pública uno puede hacer mucho por todos los vecinos, no sólo el área urbana, sino en los municipios donde la mayor parte del territorio es rural. Y hay muchas necesidades, entonces conforme uno va avanzando, iba recorriendo los municipios del departamento, pues ve que hay mucho por hacer y conforme yo me fui preparando académicamente se me fueron abriendo los espacios, la música me abrió espacios, la televisión me abrió espacios y esos mismos espacios, pues me llevaron a la política para poder ingresar, a trabajar en la capital y empezar a ver que se pueden hacer cosas que uno se puede involucrar, pero la política empecé a los 28 años, en 2015, me invita a participar en ese tiempo Julio de la Roca.

¿Cuál es la edad actual del candidato?

Para el día de hoy que sale la entrevista 36, pero, en un par de días tendré 37 años de bendiciones porque cada año ha tenido sus pruebas, sus retos, pero Dios tiene un propósito y creo que es lo que hace que hoy me pueda parar con esta seguridad ante tu persona, ante todo el pueblo de Quetzaltenango para hablarles y decirles que estamos listos para enfrentar este reto.

¿Cómo fue esa invitación de Julio de la Roca?

En el 2015 me invita a ser secretario de la juventud. Empezamos entregando volantes, pintando postes. Me invita a ser candidato a diputado, de relleno y era la quinta casilla y le digo no, hombre, eso está más lejos que ir al Mundial. Me dice, aproveche la oportunidad. Son 7 espacios que tiene la planilla, pero va a depender de usted el que lo aproveche y abra esos espacios. Era una casilla de relleno que al final se volvió protagonista.

¿Después de ese relleno qué pasó?

Después de relleno, pues digo que bonita experiencia no es mi momento, necesito terminar mis estudios universitarios, necesito terminar de formarme como persona y en 2023 es la fecha. Pero que me pasa en este 2015 después de ser quinta casilla pues no inscriben a dos, y subo a la tercera. Y al estar ahí, pues antes de adjudicar los cargos en 2015, las dos personas que asumieron pues eran contratistas del Estado. Y empezaron la prensa, yo me recuerdo el titular en ese tiempo ya todavía era un medio físico y decía el diputado que no va a poder asumirlo. El que le sigue será el candidato que tomar. 

¿Cuál fue la diferencia de votos y qué pasó en 2019 con Pedro Sifontes?

Volví a participar ahora sí como protagonista. Ganamos, fue sufrido, porque el día de las elecciones habían quemado urnas en Zunil. Estábamos arriba por 300 votos, y luego todo cambió, estábamos abajo por 11 votos. Hicimos el conteo, vimos las actas, y ganamos por 35 votos. Esa cifra está así, la Junta Electoral consignó otro votos.

¿A quién le adjudican esa curul?

Al partido Vamos. La segunda casilla era la disputa. La victoria era para mi persona, presentamos acciones, pero nunca pasó nada.

¿Cómo le llama a ese capítulo electoral?

Un fraude porque no se respetó la voluntad del pueblo ni la de Dios.

Es un caso atípico o singular. El sistema electoral es poroso ¿Hay posibilidad de fraude?

Sí lo hay, porque no es la primera vez que esto ocurre. Ahora esperamos que sea diferente con la nueva Junta Electoral Departamental.

¿Qué tiene Pedro Sifontes para ser diputado?

Soy licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad Rafael Landívar. Nos prepara para la función pública. Desde entonces laboro en una comisión de apoyo al migrante. Se han hecho muchos cambios en temas de pasaportes.

¿A qué se dedica el candidato?

Asesor parlamentario, empresario musical, tengo una productora, para hacer eventos, consultorías y trabajos de investigación.

¿Quién apoya a Pedro Sifontes?

Estoy en un partido en donde todos son mis amigos, todos nos conocemos desde hace 15 años. Espero tener el apoyo de Dios, la familia, mi novia, parte fundamental de este proceso, siempre ha estado, nunca me ha dejado, y muchos amigos, que confían en el proyecto. Recurso propio, trabajo, desde la música.

¿Lleva claridad de qué hay que ir hacer al Congreso?

Llevo capacidad y experiencia. Sé qué se puede hacer. Al hablar de nuestra propuesta es a la de Cristian Álvarez, de más transparencia.

¿Vemos a Pedro Sifontes hacer lo mismo que Cristian Álvarez?

Sí, quizás, ya hice televisión.

¿Es real esa fiscalización, es espectáculo, es la tendencia?

Es real, 100 por ciento, al guatemalteco le ha gustado eso, como llega a las instituciones, cómo enfrenta a los funcionarios. Tiene más de 60 empleados denunciados

¿Cuál es la propuesta de ley suyas?

Ninguno de los 7 diputados de Quetzaltenango está en el Frente Parlamentario contra el Hambre. Pero hay municipios que sí requieren de ayuda para nutrir a niños, Huitán y Cabricán, por ejemplo. Aumentar el presupuesto de la refacción escolar. Fortalecer a los emprendedores. Ampliar la zona franca de Retalhuleu hacia Quetzaltenango.

Mira la entrevista:


Comparte



Ataque armado en zona 9: conductor sobrevive y escena es procesada

El área permanece acordonada mientras continúan las diligencias para esclarecer los hechos y determinar a los responsables del ataque.

La Voz de Xela 23 Septiembre 2025 11:04
Comparte
El sector es conocido por ser uno de los de más plusvalía en Xela.

La mañana de este martes, un ataque armado se registró en el sector La Floresta, zona 9 de la ciudad, contra una persona que se movilizaba en un vehículo particular.

Según información preliminar de las autoridades, el conductor logró salir ileso y solicitar ayuda en el área.

La Policía Nacional Civil y el Ministerio Público se encuentran en el lugar, procesando la escena y recabando varios indicios balísticos.

Bomberos Voluntarios de la estación Campo Escuela también acudieron para brindar asistencia, aunque no fue necesario trasladar al conductor a un centro médico.

 


Comparte

QuetzaltenangoHechosLa Floresta

Hombre habría fallecido por hipotermia dentro de bóveda en Totonicapán

Hasta el momento, la identidad del fallecido no ha sido determinada.

La Voz de Xela 23 Septiembre 2025 10:49
Comparte
Bomberos Municipales se hicieron presentes en el cementerio de la localidad.

Bomberos Municipales de Totonicapán atendieron un reporte sobre un cuerpo sin vida hallado dentro de una bóveda en el Cementerio General del departamento.

Al llegar al lugar, los socorristas confirmaron que se trataba de un hombre sin signos vitales.

De manera preliminar, se informó que la posible causa de muerte sería hipotermia.

Sin embargo, las autoridades competentes realizarán las investigaciones correspondientes para confirmar esta información.


Comparte

TotonicapánHechosBomberos Municipales

Lluvias 2025 generan 1 mil 869 emergencias en todo el país

Este mes ha estado marcado por el constante paso de ondas del este, que incrementan las precipitaciones y provocan saturación del suelo en varias regiones del país.

La Voz de Xela 23 Septiembre 2025 10:42
Comparte
Llaman a los ciudadanos a transitar con precaución.

Durante la actual temporada de lluvias, Guatemala ha registrado un total de 1 mil 869 emergencias en todo el territorio nacional, de las cuales 646 ocurrieron únicamente en septiembre, incluyendo cerca de 50 en las últimas horas.

Las lluvias han afectado a más de 5 mil 400 viviendas: 324 con daños leves, 4 mil 941 con daños moderados y 213 con daños severos. Estas cifras fueron recopiladas a través de evaluaciones de Daños y Análisis de Necesidades realizadas de manera interinstitucional, que sirven para coordinar la ayuda humanitaria a las familias afectadas.

La infraestructura vial también ha resultado comprometida, con 728 carreteras y 30 puentes atendidos por el Sistema Conred y sus coordinadoras locales.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada mediante las cuentas oficiales de Conred, seguir las indicaciones locales y reportar cualquier emergencia al número 119.


Comparte

Temporada de LluviasConredGuatemala

Anuncian cortes de energía en Xela y en La Esperanza

Para más información, los usuarios pueden comunicarse al 7767 4093.

La Voz de Xela 23 Septiembre 2025 10:05
Comparte
Llaman a los vecinos a prepararse para los próximos cortes.

La Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEQ) informa que se llevarán a cabo interrupciones programadas en el suministro eléctrico debido a trabajos de mejoras en la red, relacionados con el cambio de un poste en el paso a desnivel en construcción y labores del INDE en la línea de transmisión de Orzunil.

El jueves 25 de septiembre, de 12:00 a 14:00 horas, se suspenderá el servicio en sectores de la derivación Ramal Xela 3, que incluyen la 9 calle de la zona 7 (de 0 a 29 avenida), CEMACO Periférico, Condominio San Jorge, Paseo de la Arboleda, San Sebastián, Plaza 7 y áreas cercanas.

Asimismo, el domingo 28 de septiembre, de 7:00 a 16:00 horas, se verá afectado el Ramal Xela 2, que comprende sectores de La Esperanza, 41 a 43 avenida zona 8, Periférico, monumento a la Mujer, áreas de las zonas 1, 3, 8, 9 y 10, así como el Centro Histórico, Valle de Palajunoj, Majadas, Xecaracoj, Llanos del Pinal y lugares cercanos.

La EEQ destacó que los horarios de suspensión son aproximados debido a la complejidad de los trabajos y recordó que esta suspensión no autoriza a particulares a realizar intervenciones en la red eléctrica.


Comparte

EEMQQuetzaltenangoLa Esperanza

Estos son los precios para el duelo ante Sporting San Miguelito

Xelajú MC ya está en la ciudad capital con la ilusión de dar un paso histórico en la Copa Centroamericana de la Concacaf.

La Voz de Xela 23 Septiembre 2025 08:45
Comparte
Los Superchivos van con la misión de avanzar a semifinales y seguir escribiendo historia.

Los dirigidos por Marvin Amarini Villatoro enfrentarán al Sporting San Miguelito de Panamá este miércoles 24 de septiembre, a las 20:00 horas, en el estadio Cementos Progreso.

Los aficionados que deseen acompañar a los Superchivos en este crucial duelo ya pueden adquirir sus entradas. La directiva informó que los boletos se venden en la taquilla de Tribuna del estadio Mario Camposeco, en Quetzaltenango.

Los precios son los siguientes:

  • General: Q100

  • Preferencia: Q150

  • Tribuna: Q150

  • Tribuna visitante: Q150

  • Palco: Q250

“Vamos motivados y sabemos que nuestra linda afición nos va a alentar en ambos encuentros, lo cual ha sido fundamental en este torneo”, expresó el delantero paraguayo Pedro Báez antes del viaje.

El equipo chivo buscará un resultado positivo en la ida para encarar con ventaja el partido de vuelta en Panamá y acercarse a las semifinales, instancia que también otorga un boleto a la Copa de Campeones de la Concacaf 2026.


Comparte

Xelajú MCSporting San MiguelitoCopa Centroamericana

Tres hombres capturados en Acatenango por amenazar a tripulantes

Los tres hombres quedaron a disposición de los tribunales correspondientes para enfrentar los cargos en su contra.

La Voz de Xela 23 Septiembre 2025 08:26
Comparte
Los capturados se movilizaban en dos motocicletas.

En una rápida intervención policial, agentes de la comisaría 73 capturaron a tres hombres que presuntamente escandalizaban y amenazaban con un arma de fuego a los tripulantes de un camión repartidor de bebidas gaseosas en la calzada La Paz, Acatenango, Chimaltenango.

Los detenidos fueron identificados como Carlos “N”, de 18 años; Brayan “N”, de 23; y Jeffry “N”, de 24.

Los capturados se movilizaban en dos motocicletas. Según las autoridades, los señalados habrían disparado al aire y amenazado al personal del camión repartidor.

Al momento de su captura se les incautó un revólver que portaban de manera ilegal.


Comparte

ChimaltenangoHechosPNC

Capturan a presunto agresor en Chimaltenango

El sujeto capturado ahora enfrentará a la justicia.

La Voz de Xela 22 Septiembre 2025 16:13
Comparte
El capturado fue trasladado en patrulla por la PNC.

En un operativo de seguridad y de identificación realizado en el kilómetro 56 de la ruta a Los Aposentos, Chimaltenango, agentes de la comisaría 73 capturaron a Kevin “N”, de 33 años. 

El es sindicado del delito de agresión sexual con agravación de la pena en concurso real de delito.

El detenido presuntamente abusó de una menor de 17 años.

Tras su captura, fue puesto a disposición del juzgado correspondiente, que lo requiere para iniciar el proceso legal en su contra.


Comparte

HechosChimaltenangoPNC

Deportado es capturado por tentativa de asesinato y extorsión en Guate

Federico “N”, de 38 años, fue capturado por investigadores de la DEIC tras regresar al país en un vuelo de deportados desde Estados Unidos.

La Voz de Xela 22 Septiembre 2025 15:51
Comparte
Momento en que Federico “N” regresa a Guatemala.

Federico “N”, de 38 años, fue detenido por investigadores de la DEIC tras ingresar al país en un vuelo de deportados desde Estados Unidos.

Las autoridades informaron que el hombre tenía dos órdenes de captura activas: la primera, emitida el 10 de mayo de 2022 por un juzgado de Sololá, por los delitos de asesinato en grado de tentativa y conspiración.

La segunda fue emitida el 14 de junio de 2024 por un juzgado de Quetzaltenango, por el delito de extorsión.

Federico “N” quedó a disposición de los tribunales correspondientes para continuar con el proceso judicial.


Comparte

MigraciónEstados UnidosDeportados

Estos son los ganadores de la gala del Balón de Oro 2025

A continuación, se presenta la lista completa de los ganadores de esta edición del Balón de Oro 2025.

La Voz de Xela 22 Septiembre 2025 15:20
Comparte
Ousmane Dembélé es el gran ganador de la noche.

La 69 edición de la gala del Balón de Oro dejó huella en la historia del futbol, consagrando a Ousmane Dembélé como el ganador del codiciado premio. El delantero francés fue pieza clave en el triplete logrado por el PSG durante la pasada temporada, destacando por su habilidad, goles y contribuciones decisivas en los momentos más importantes.

La ceremonia, que tuvo lugar en París, contó con la presencia del exmediocampista neerlandés Ruud Gullit, quien aportó un toque especial a la gala.

Además del Balón de Oro masculino, se premiaron a varios futbolistas, entrenadores y equipos por su destacada actuación en la temporada anterior, muchos de los cuales dejaron su nombre grabado en los libros de historia del futbol.

  • Lamine Yamal – trofeo KOPA
  • Vicky López – trofeo KOPA femenino
  • Sarina Wiegman – entrenadora del año
  • Luis Enrique – entrenador del año
  • Hannah Hampton – trofeo Yashin
  • Gianluigi Donnarumma – trofeo Yashin
  • Ewa Pajor – trofeo Gerd Müller
  • Viktor Gyökeres – trofeo Gerd Müller
  • Arsenal – mejor equipo femenino de la temporada
  • PSG – mejor equipo masculino de la temporada
  • Fundación Xana – premio Sócrates
  • Aitana Bonmatí - Balón de Oro femenino
  • Ousmane Dembélé – Balón de Oro masculino


Comparte

Balón de OroOusmane DembéléFIFA