Una radiografía de la ciudad

La Voz de Xela · Redacción 19 Octubre 2017 16:11
Comparte

Hoy se desarrolló en Xela el lanzamiento del Observatorio ciudadano Xela ¿Cómo vamos?, con el objetivo de "impulsar en la ciudad un proyecto de control ciudadano que dé seguimiento a la calidad de vida de los quetzaltecos, a través de indicadores técnicos, de percepción y el fotalecimiento de la participación ciudadana. En el evento, organizado por el Grupo Gestor de Quetzaltenango, participaron líderes de opinión y de acción en el municipio. En ese contexto, la Dirección General del Sistema de Investigación del Centro Universitario de Occidente (Dicunoc) presentó los resultados de la encuesta de opinión titulada Xela, ¿cómo estamos?, desarrollada por Jorge Lemus, investigador, con apoyo de docentes y estudiantes de la carrera de Contaduría pública y auditoría. El trabajo de indagación se enfocó en recopilar información de los siguientes ejes: principales problemas de los vecinos de la ciudad, seguridad, percepción del trabajo del Concejo y del alcalde, calidad de servicios médicos y de educación, y cuál es el medio de transporte más utilizado. Para ello, entrevistaron personalmente a 523 habitantes del municipio, del área urbana, entre el 6 y 10 de octubre de este año. Los principales problemas identificados son el estado de las calles y la inseguridad, que sumaron el 50 % de las respuestas a esa pregunta. Descalificado La gestión de las actuales autoridades es mal vista, el 93 % respondió que la situación del municipio está empeorando con el actual alcalde, el 62 % dijo sentirse insatisfecho con el desempeño del Concejo y el 29.8 % muy insatisfecho; similar situación ocurre cuando califican al jefe edil, más del 90 % ve ineficiencia (muy insatisfecho 38.4 %, insatisfecho 53.7 %). En los puntos de interés del informe, publicado hoy en el boletín de octubre del Dicunoc, se indica, "lo que menos les gusta a los vecinos de la municipalidad, es la incapacidad de las autoridades, la corrupción y la mala atención brindada". Esta misma percepción se ve en redes sociales cuando se hacen publicaciones sobre los problemas de la ciudad o respecto a las autoridades municipales. Ante esta situación, el alcalde Luis Grijalva fue consultado, para conocer su percepción; sobre el principal problema en la ciudad coincidió al decir que son los baches, "porque la red vial ya colapsó". Dijo que hay que hacer de nuevo las calles, y añadió, "pero se necesita poner drenajes nuevos y tubería de agua potable, esperamos este año hacer un par de calles". Sobre la principal debilidad de la Municipalidad, respondió que el problema es la Ley de Contrataciones, "que no permite hacer maniobras para que los procesos sean ágiles, y eso nos tiene atrasados". A la pregunta, cómo considera que califica la población su trabajo, contestó "ellos lo tendrán que decir", y él se dio "un 6 o 7" sobre 10, y agregó, "primero hay que ordenar la casa y luego trabajar, ya hemos llegado a un punto en el que podemos hacerlo con más recursos y de mejor forma". Finalmente se le preguntó, "en estos dos años, ¿ha mejorado o empeorado la ciudad?", y se refirió a aspectos en particular, "ha empeorado en el tema de las calles, en iluminación ha mejorado porque, a pesar de la precariedad, hemos ido mejorando algunos sistemas; en agua también hemos mejorado, cada día tenemos mayor número de horas con el servicio; en el tema de la basura ha aumentado el problema por la cantidad de personas que llega a la ciudad. En otros puntos, las ventas informales también crecen, porque cada vez hay más personas que llegan a la ciudad para ver cómo logran obtener un trabajo, y como no lo obtienen se quedan en la informalidad, es algo que sucede en todas las cabeceras y en la capital". Gobernación Sobre seguridad tampoco existe una buena percepción, el 35 % indicó que no tiene confianza en las fuerzas del orden y el 63 % tiene poca confianza, casi la totalidad de entrevistados (97 %) manifestó que la ciudad de Quetzaltenango es poco o nada segura. Este problema no es nuevo, sin embargo, el actual gobernador, Juan Climaco Rosales, no ha llevado a cabo acciones que contribuyan a disminuir los niveles de delincuencia, y continúan ocurriendo hechos que aumentan la inseguridad. Servicios La atención médica y los servicios educativos recibieron una pobre calificación, apenas el 9 % considera que la calidad de los servicios médicos es alta, por el contrario, el 25 % contestó que no tienen calidad y el 66 % que es baja. En educación la situación es similar, más de la mitad (71 %) indicó que la calidad es baja, el 15 % que es alta y el 14 % que no tiene calidad. La percepción de los vecinos en general es negativa, a pesar de eso, la ciudad continúa desarrollándose. Un buen ejercicio sería preguntarnos todos, Xela, ¿cómo vamos? Con información de Leonel Rodas Foto La Voz de Xela: César Pérez Méndez


Comparte



Vive con Copeliber la semifinal histórica de Xelajú MC en El Calvario

La histórica semifinal de vuelta se vivirá en el Barrio El Calvario gracias a la transmisión del encuentro en pantalla gigante.

La Voz de Xela 28 Octubre 2025 13:39
Comparte
Copeliber Invita a todos a asistir a El Calvario a partir de las 18.30 horas.

Este miércoles 29 de octubre, Copeliber invita a toda la afición superchiva a vivir una noche inolvidable en la Cancha del Parque El Calvario, donde se transmitirá en pantalla gigante la semifinal de vuelta de la Copa Centroamericana entre Xelajú MC y Real España.

El evento iniciará a las 18:30 horas con dinámicas, convivencia y sorteos, en un ambiente familiar lleno de pasión quetzalteca.

El esperado encuentro arrancará a las 20:30 horas, cuando el equipo altense buscará hacer historia y alcanzar la gran final del torneo más importante de Centroamérica.

La actividad cuenta con el apoyo de La Curva, una de las porras del equipo, y del Cocode de El Calvario. Se recomienda llegar temprano, pues habrá rifa de entradas para los próximos partidos de Xelajú MC en el estadio Mario Camposeco.

Como ingreso, se solicita una donación de una libra de víveres, que será entregada a personas que más lo necesitan.


Comparte

Barrio El CalvarioCopelliberXelajú MC

Desaparece joven de 18 años en Salcajá, Quetzaltenango

La alerta por su desaparición fue activada oficialmente este martes 28 de octubre de 2025.

La Voz de Xela 28 Octubre 2025 10:18
Comparte
María Guadalupe Saquic Chan.

María Guadalupe Saquic Chan, de 18 años, desapareció el reciente 25 de octubre de 2025 en el sector El Caracol, zona 4, Salcajá, Quetzaltenango.

La joven mide 1.5 metros, tiene tez moreno claro, cabello negro liso o medio lacio, ojos negros y complexión delgada.

Al momento de su desaparición, vestía un sudadero color gris, pantalón de lona azul y tenis tipo chapulines color rosado.

Las autoridades piden a cualquier persona que tenga información comunicarse de inmediato a los números 1572 del Ministerio Público o 110 de la Policía Nacional Civil.

 


Comparte

Isabel-ClaudinaSalcajáQuetzaltenango

C.E.I. y La Voz de Xela impulsan talento con nuevas becas 2026

Para más información, los interesados pueden comunicarse a los números de teléfono 3157 4748, 3627 4663, 7763 0094 y 776 -8909. 

La Voz de Xela 28 Octubre 2025 09:08
Comparte
Este año, las becas promueven el talento académico y la práctica deportiva.

El Colegio Mixto Centro de Estudios Integrados (C.E.I.) y La Voz de Xela anuncian oficialmente la sexta edición de su Programa de Becas 2026, con el objetivo de apoyar a estudiantes destacados en su desempeño académico y deportivo.

Total de becas

Este año, la iniciativa ofrecerá un total de 10 becas completas y 10 medias becas, distribuidas entre los estudiantes del ciclo básico y diversificado.

Por primera vez, el programa incluye becas deportivas, que estarán disponibles tanto en la rama masculina como femenina, para los deportes de futbol y básquetbol.

Los interesados deberán cumplir con una serie de requisitos para postularse. Entre ellos, presentar una carta de buena conducta que incluya una reflexión personal de una página en letra Arial 12, explicar por qué desean estudiar en el C.E.I., y contar con un promedio acumulado del año 2025 de al menos 85 puntos. Los candidatos también deben haber nacido entre 2010 y 2012.

Para las becas deportivas, se solicita un currículum que compruebe la práctica deportiva, acompañado de fotografías que evidencien logros y participación activa. La entrega de la papelería deberá realizarse antes del 21 de noviembre de 2025, en un sobre manila tamaño carta debidamente rotulado con el nombre del estudiante y los datos de contacto del padre o encargado.

Los documentos se recibirán en las instalaciones del CEI, ubicadas en Diagonal 11, 7-15 Zona 1, a pocos pasos del Mercado Las Flores y frente al Ministerio Público.


Comparte

Sexta Edición de BecasColegio Centro de Estudios IntegradosLa Voz de Xela

La detienen con droga y llegan a ofrecer Q6 mil 500 por liberarla

Los hombres también fueron capturados.

La Voz de Xela 28 Octubre 2025 08:56
Comparte
Momento de la captura de Edgar y Rolando "N".

En un operativo realizado en la zona 2 de Mazatenango, Suchitepéquez, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Yorli “N”, de 34 años, quien fue sorprendida con 20 bolsas de marihuana y Q3 mil 230, presuntamente producto de la venta de droga.

Durante la consignación de la detenida en la subestación local, se presentaron Edgar y Rolando “N”, de 56 y 30 años, respectivamente. 

Según la PNC, los sujetos exigieron la liberación de la mujer e intentaron sobornar a los agentes con Q6 mil 500.

Ambos hombres fueron arrestados y puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de cohecho activo.


Comparte

SuchiotepéquezMazatenangoPNC

Reportan ruta bloqueada en Interamericana en dirección a Occidente

Según reportes preliminares, se habla de al menos 14 heridos que han sido trasladados a centros asistenciales.

La Voz de Xela 28 Octubre 2025 08:00
Comparte
El hecho de tránsito se registra durante la madrugada de este martes 28 de octubre.

Un accidente de tránsito se registra la mañana de este martes 28 de octubre en el kilómetro 34 de la ruta Interamericana, en jurisdicción de Santa María Cauqué, Sacatepéquez.

De acuerdo con los Bomberos Municipales Departamentales, en el hecho se vieron involucrados un autobús de transporte colectivo, un automóvil particular y otros vehículos que aún no han sido identificados.

El autobús impactó contra una barrera de contención y sufrió severos daños en la parte frontal, mientras que el automóvil cayó a una hondonada a un costado de la carretera.

De forma preliminar, se reportan al menos 14 personas heridas, algunas de las cuales fueron atendidas en el lugar, mientras que otras fueron trasladadas al Hospital Nacional de Antigua Guatemala y al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.

Las autoridades mantienen el área bajo resguardo mientras se coordinan las labores de rescate y retiro de los vehículos involucrados para restablecer el paso vehicular.


Comparte

Ruta InteramericanaOccidenteHechos

Encuentran con vida a dos desaparecidos en el volcán Santa María

Según los socorristas, las personas se pierden debido a que no conocen los caminos del coloso.

La Voz de Xela 27 Octubre 2025 17:37
Comparte
El Volcán Santa María es uno de los más grandes de Guatemala.

El domingo 26 de octubre, alrededor de las 22:00 horas, los Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango recibieron un reporte sobre la desaparición de dos jóvenes mientras descendían del volcán Santa María.

Uno de ellos presentaba lesiones, lo que motivó la inmediata movilización de los equipos de rescate.

La municipalidad, a través de su Oficina de Gestión de Riesgos, coordinó la acción enviando a cuatro guardarecursos, quienes lograron localizar a los jóvenes aproximadamente a la 1:30 de la mañana del lunes.

Ambos fueron trasladados de manera segura, garantizando su atención médica.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones a quienes realizan actividades de montaña en la región, especialmente durante la noche o en condiciones de riesgo.


Comparte

Volcán Santa MaríaBomberos VoluntariosQuetzaltenango

Cierre temporal en ruta Cito Zarco entre Retalhuleu y Quetzaltenango

Desde las 14:00 horas de este lunes, las autoridades locales mantienen cerrado el paso vehicular en la ruta Cito-Zarco.

La Voz de Xela 27 Octubre 2025 17:26
Comparte
El paso provisional será habilitado el martes 28 de octubre a las 6 horas.

La carretera Cito-Zarco, tramo que conecta los departamentos de Retalhuleu y Quetzaltenango.

Aunque en la mañana se había habilitado un paso provisional, se determinó suspender nuevamente la circulación para ejecutar trabajos de estabilización del terreno, captación de agua pluvial y nacimientos en la zona afectada.

Los daños en el tramo requieren atención urgente para prevenir deslizamientos y garantizar la seguridad de los usuarios.

Durante los trabajos, solo se permitirá el paso de ambulancias y vehículos de emergencia.

Se recomienda a transportistas y conductores optar por rutas alternas, como Colomba Costa Cuca, El Asintal y Retalhuleu, hasta que concluyan las labores de reparación.


Comparte

Cito-ZarcoQuetzaltenangoGuatemala

Totonicapán celebra ferias del agricultor en últimos días de octubre

El evento promete encontrar productos a precios económicos.

La Voz de Xela 27 Octubre 2025 17:17
Comparte
Los productos serán comercializados por productores locales.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) anuncia que del 28 al 31 de octubre se realizarán ferias del agricultor en distintos municipios de Totonicapán, con el objetivo de promover el comercio directo entre productores y consumidores.

Las actividades comenzarán mañana, martes 28 de octubre, en el corredor de la municipalidad, desde las 8 horas. El miércoles 29 se trasladarán al Parque Central de Santa Lucía La Reforma, mientras que el jueves 30 la feria se instalará frente al cementerio municipal de San Andrés Xecul. La semana cerrará el viernes 31 en el parque central de Momostenango.

Durante las ferias, los visitantes podrán adquirir productos de la canasta básica como frutas, verduras, granos básicos, lácteos y carnes, así como artículos artesanales elaborados por comunidades locales.

El MAGA asegura que estas ferias no solo promueven la seguridad alimentaria y nutricional, sino que también fortalecen la economía familiar rural, ofreciendo a pequeños productores la oportunidad de generar ingresos sostenibles y dar a conocer sus productos.


Comparte

TotonicapánMagaEconomía

Hoy La Voz Futbolera presenta programa de Aliento a los Superchivos

La cita a es a partir de las 17.30 horas de este lunes.

La Voz de Xela 27 Octubre 2025 14:27
Comparte
Estás invitado a vivir este gran programa de lunes 27 de octubre de 2025.

Esta noche de lunes, La Voz Futbolera transmitirá un programa especial titulado Aliento a los Superchivos, en la antesala del decisivo duelo entre Xelajú MC y Real España de Honduras por la semifinal de vuelta de la Copa Centroamericana.

El equipo quetzalteco llega motivado tras empatar 1-1 en el partido de ida y buscará el pase a la gran final en casa.

Una larga noche

Durante la transmisión, los conductores Andrea Vásquez y René “Neco” Villavicencio compartirán junto a invitados especiales, aficionados y porras, el ambiente previo al encuentro.

Además, el programa contará con la presencia de los exjugadores Julio Estacuy y Milton Gary Leal, recordados por la histórica clasificación de Xelajú MC frente a las Chivas Rayadas del Guadalajara en el torneo de Concacaf 2013.

Toda la cobertura se realizará desde el Rooftop del Latam Hotel Xela, con el equipo completo de La Voz de Xela Sports llevando la emoción del fútbol quetzalteco a sus seguidores.


Comparte

Xelajú MCLa Voz FutboleraLa Voz de Xela Sports