Mira el concierto de bandas escolares

La Voz de Xela · Redacción 14 Septiembre 2021 21:15
Comparte

Esta noche disfruta de un concierto virtual de bandas para conmemorar el Bicentenario de Independencia.

Esta actividad nace con la intención, también, de recordar aquellos gratos momentos del icónico 14 de septiembre cuando quetzaltecos acudían al Parque Central a observar a los estudiantes desfilar y ejecutar los instrumentos musicales de la épocc

Durante el concierto podrás ganar metros de pizza de Vesuvio y vales de Q200 de gasolineras UNO.

Mira la transmisión:

El objetivo principal es incautar mercancía de origen extranjero que, presuntamente, ingresó al país de manera irregular y estaría siendo comercializada de forma ilegal.

Autoridades enfatizaron que estas acciones buscan combatir el contrabando y la defraudación aduanera, delitos que afectan la economía local y nacional.


Comparte

HechosPNCMP

Remiten a menor de 17 años con droga y sistema de vigilancia en Reu

El caso quedó en manos de las autoridades competentes, quienes continuarán con las diligencias judiciales para determinar la red detrás de esta actividad ilegal.

La Voz de Xela 25 Septiembre 2025 09:08
Comparte
Lo encontrado al menor de edad.

Un operativo desarrollado por agentes de la Policía Nacional Civil y fiscales del Ministerio Público en el cantón Monterrey, zona 4 de Retalhuleu, concluyó con la remisión de un menor de 17 años señalado como presunto distribuidor de droga.

En el lugar las autoridades localizaron 116 envoltorios con crack, 52 recipientes con cocaína y un radio transmisor que se presume era utilizado para coordinar actividades ilícitas.

También se decomisó Q1 mil 254.50 en efectivo, dinero que, de acuerdo con los investigadores, correspondería a las ganancias de la venta de estupefacientes durante la jornada.

El inmueble estaba equipado con un sistema de vigilancia compuesto por un DVR, cuatro cámaras de video y dos teléfonos celulares que servirán como evidencia para ampliar las investigaciones.

 


Comparte

RetalhuleuHechosPNC

Arévalo defiende democracia, paz y cooperación internacional en la ONU

Enfatizó la cooperación con autoridades indígenas, sociedad civil y sector privado para impulsar un desarrollo inclusivo.

La Voz de Xela 24 Septiembre 2025 15:37
Comparte
Bernardo Arévalo durante su intervención de este miércoles.

El presidente Bernardo Arévalo participó en la conmemoración del 80 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde abogó por la paz, la cooperación internacional y el fortalecimiento del sistema multilateral frente a los desafíos globales.

Durante su intervención, el mandatario recordó los orígenes de la ONU en 1945 y destacó su papel como foro permanente de diálogo y conocimiento mutuo, guiado por el principio de igualdad soberana de los Estados y la defensa de los derechos humanos.

“Hoy las sombras de la guerra aparecen de nuevo en el horizonte y los abusos militares cometidos contra comunidades vulnerables ofenden a la humanidad entera”, señaló.

Arévalo resaltó los avances de Guatemala en justicia y lucha contra la corrupción, y reafirmó el compromiso de su administración con la democracia y la justicia social, recordando la importancia de los Acuerdos de Paz de 1996.

En materia internacional, el presidente hablo sobre los esfuerzos de Guatemala para atender a migrantes, proteger la selva maya junto a México y Belice, y enfrentar el cambio climático, a pesar de ser uno de los países más vulnerables a sus efectos.

También resaltó la participación de 150 efectivos guatemaltecos en operaciones de paz en Haití y pidió soluciones pacíficas a los conflictos en Israel y Palestina, Ucrania, Sudán y Gaza.

Finalmente, Arévalo hizo un llamado urgente a reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, eliminando el poder de veto y adaptando su estructura a la realidad del siglo XXI, subrayando que solo con una ONU más representativa y eficaz será posible construir una paz duradera.

“La humanidad no puede perder más tiempo y debe actuar en unidad para proteger la vida en todas sus formas”, concluyó.


Comparte

ONUGuatemalaBernardo Arévalo

Celso C., tras disparar y agredir a mujer, enfrentará más de 20 años

Totonicapán: condenan a Celso C. a más de 20 años por violación y agresión.

La Voz de Xela 24 Septiembre 2025 15:21
Comparte
Celso C. enfrenta ahora su pena en prisión tras ser condenado por violencia y violación en Totonicapán.

El Ministerio Público (MP) informó que la Agencia Fiscal contra el Delito de Femicidio Región Occidente, con sede en Quetzaltenango, logró una sentencia condenatoria contra Celso C., dictada por el Tribunal de Sentencia Penal de Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexual de Totonicapán.

El tribunal le impuso 5 años, 1 mes y 28 días de prisión inconmutables por violencia contra la mujer en su manifestación física, y 15 años, 1 mes y 3 días de prisión inconmutables por violación con agravación de la pena, sumando más de 20 años de cárcel.

Los hechos

De acuerdo con la investigación, el 23 de marzo de 2025, el condenado llegó a la vivienda de la víctima en el paraje Chi Oxlaj, aldea Rancho de Teja, municipio de San Francisco El Alto, Totonicapán.

Luego la trasladó en su vehículo hasta un área montañosa en Momostenango, donde la agredió físicamente, le disparó en varias ocasiones y cometió otros delitos en su contra.

Tras intentar escapar, fue detenido por los hermanos de la víctima, lo que permitió su captura y posterior enjuiciamiento.


Comparte

TotonicapánMinisterio PúblicoSistema de Justicia

Buscan a Britani Gramajo, desaparecida en Olintepeque

Las autoridades hacen un llamado a la población para colaborar en la búsqueda y brindar datos que permitan ubicarla con prontitud y seguridad.

La Voz de Xela 24 Septiembre 2025 14:49
Comparte
Britani Rocío Gramajo García.

Las autoridades activaron la alerta Isabel-Claudina para localizar a Britani Rocio Gramajo García, de 24 años, quien desapareció el 23 de septiembre de 2025 en la colonia Cantón Barrios, Olintepeque, Quetzaltenango.

Según la información proporcionada, Britani mide 1.61 metros de estatura, tiene ojos color café, cabello largo y lacio de color negro, tez moreno clara y complexión mediana.

Al momento de su desaparición vestía abrigo negro, camisa celeste con la leyenda “me llega”, pantalón de vestir negro y zapatos color café.

La desaparición fue reportada por el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), quienes habilitaron los números 1572 y 110 para recibir cualquier información que ayude a dar con su paradero. 


Comparte

Isabel-ClaudinaQuetzaltenangoOlintepeque

OMS alerta: 1 mil 400 millones de personas padecen hipertensión

La falta de control provoca cerca de 10 millones de muertes anuales, principalmente por infartos y ataques al corazón.

La Voz de Xela 24 Septiembre 2025 14:19
Comparte
Entre los factores que aumentan el riesgo destacan el consumo de alcohol, tabaco, sal y grasas trans, así como la falta de actividad física.

Alrededor de 1 mil 400 millones de personas en el mundo sufren hipertensión arterial y cuatro de cada cinco no la controlan, ya sea mediante medicación o cambios en sus hábitos de vida, advirtió este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dice que cada hora mueren unas mil personas por causas relacionadas con la presión alta, muchas de ellas evitables con un tratamiento oportuno. El organismo señaló que la hipertensión también está asociada a enfermedades renales crónicas y demencia.

A ello se suma el inadecuado acceso a medicamentos, equipamiento y personal especializado, sobre todo en países en desarrollo, donde el costo de las enfermedades cardiovasculares vinculadas a la hipertensión alcanzó los 3.7 billones de dólares en los últimos 15 años.

La OMS subraya que la medicación para regular la presión es una de las herramientas más efectivas y económicas, pero solo el 28% de los países de ingresos bajos reporta un acceso general a estos fármacos.

La OMS define como hipertensión clínica niveles superiores a 140/90 mmHg, aunque advierte que valores cercanos a 130 mmHg de presión sistólica ya representan un riesgo para la salud cardíaca y renal.


Comparte

La Voz de la SaludOrganización Mundial de la SaludBienestar