Lo que debes saber en Xela luego del sismo
Esta mañana continúan las verificaciones de las distintas entidades y personas particulares en edificios, viviendas, servicios, red vial y otras estructuras, con el fin de establecer los daños del terremoto de anoche, como recién lo catalogó el director nacional del Insivumeh, Eddy Sánchez. Afectados En infraestructura, Sandino Monzón, delegado de Conred en Quetzaltenango, dio a conocer que desde las 23 horas de ayer se activó la Coordinadora Departamental. Luego de la revisión se estableció daños leves en siete viviendas, seis casas con daños moderados, colapso de muros perimetrales, y una con daños severos en Olintepeque; además vecinos reportan colapso de una vivienda en La Cuchilla, zona 9. En cuanto a personas afectadas, no hay registro de heridos ni fallecidos, solo personas con crisis nerviosa; tal como confirmaron Monzón y el director del Área de Salud de Quetzaltenango, Juan Nájera. Educación y salud Monzón agregó que no hay reportes de daños en establecimientos educativos luego de la verificación de la Dirección Departamental de Educación. En el Hospital Regional de Occidente la emergencia atiende con normalidad, solo se suspendió la visita para evitar aglomeración. El IGSS suspendió la consulta externa para verificación del edificio de la 12 avenida. Las clases se suspendieron al igual que el desfile de hoy. En el nivel de educación superior, el delegado de la Conred mencionó, “la Universidad de Occidente suspendió clases hoy, estamos pendientes de las demás universidades”. Nájera por su parte dijo que tampoco hubo atención de lesionados en el hospital de Coatepeque ni en Centros de Atención Permanente. Y señaló que el suministro de servicios en los centros asistenciales es óptimo al igual que el abastecimiento de medicamentos y material médico. Servicio de electricidad Edgar Barrios, comunicador de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), informó que los puntos con problemas de electricidad son 9ª. calle y 24 avenida de la zona 7, diagonal 15 de la zona 5, cantón Choquí, Cantel, 41 avenida de la zona 8; la 0 avenida de la zona 6, 5ª. avenida de la zona 2, 10ª. calle de la zona 1 y Llanos de Olintepeque. La EEMPQ reporta un 88 % de funcionamiento de la red eléctrica, y espera restablecerla por completo alrededor de las 18 horas de hoy. Los números para reportar problemas son 77674093, emergencias; 77674096 y 77674097. Municipalidad Julio Lima, alcalde en funciones, indicó que anoche realizaron un monitoreo que duró hasta las 3 de la mañana, y continuó hoy a las 7. A las 9 horas sostuvieron una reunión con supervisores de educación y la Comisión de desfiles y carrozas, donde decidieron trasladar el desfile de hoy para martes, en el mismo lugar y hora; añadió que las demás actividades continúan como estaban programadas. Lima hizo un llamado a los vecinos, para que quienes necesiten retirar ripio de sus viviendas acudan hoy a las horas frente a la municipalidad, donde habrá camiones y personas que se encargarán de esa tarea; así como quienes requieran material de construcción, puede acudir al mismo lugar a las 12 horas, la ayuda será proporcionada por empresarios. A las 12 horas, el Concejo rendirá un informe sobre los daños y la situación en el municipio. En tanto, tomarán medidas como limitar el número de personas que ingresen a la municipalidad, suspenderán actividades en el teatro mientras se hace una evaluación y continuarán el monitoreo en Cefemerq, ante el inicio de Xelafer 2017. Verificación En una revisión propia, se constató que en la iglesia San Juan de Dios se reporta preliminarmente la caída de algunas partes del techo y de las esquinas del templo en la parte interna, a las 11 o 12 horas un experto hará una evaluación para determinar la gravedad de los daños. En el Ifebo se agravó el deterior y autoridades coordinan el traslado de las estudiantes a otro inmueble. En el INVO harán otra inspección para establecer en qué otras áreas se registraron daños. Por el momento ninguna calle está cerrada en su totalidad, la Policía Municipal de Tránsito está realizando un monitoreo para decidir en qué calles se cerrará el paso de manera parcial. Las autoridades piden mantener la calma, tener a disposición la mochila de las 72 horas y definir una ruta de evacuación. Se espera que el presidente de la República arribe a Xela en las próximas horas, acompañado del secretario nacional de la Conred y el ministro de la Defensa. Con información de Luisa Ruano, Marylin Colop y Leonel Rodas
Requisa en Granja Penal Cantel deja 11 celulares incautados
Surgen los primeros detalles de los hallazgos en el centro penitenciario.

Esta mañana, viernes 26 de septiembre de 2025, la Policía Nacional Civil (PNC) realizó un operativo de requisa en la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel, en Quetzaltenango.
Agentes e investigadores inspeccionaron el Módulo A y los sectores 4 y 5, logrando incautar 11 teléfonos celulares que se encontraban en poder de los internos.
Investigadores y agentes de la #PNC realizaron una requisa en el Módulo A y en los sectores 4 y 5 de la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel, Quetzaltenango, como resultado se localizaron 11 celulares.#PNCenAcción pic.twitter.com/29unwYKWXu
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 26, 2025
La acción forma parte de los controles rutinarios de seguridad dentro del centro penitenciario, con el objetivo de evitar la circulación de objetos prohibidos que puedan comprometer el orden y la seguridad del penal.
Granja CantelQuetzaltenangoPNC
Entre viajes, fotografía y eventos: la vida de Denisse Maldonado
Denisse Maldonado era muy activa en redes sociales, donde compartía viajes, fotografía profesional y su pasión por la publicidad y el marketing.
.png)
El jueves 25 de septiembre se confirmó la muerte de Stefany Denisse Elizabeth Maldonado García, una joven quetzalteca que en 2022 se convirtió en uno de los rostros visibles de Xelafer tras ser coronada como Novia del Deporte de Empleados Municipales.
Tenía apenas poco más de veinte años y combinaba distintas facetas: era estudiante de Derecho en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc) de la Usac, miembro activo de la asociación estudiantil, y al mismo tiempo buscaba abrirse camino en el mundo de la publicidad, el emprendimiento y el marketing, ámbitos que ella misma describía como su pasión.
En redes sociales, especialmente en Instagram, reunía a más de 4 mil 600 seguidores, donde compartía viajes, fotografías profesionales y publicaciones de entretenimiento. Quienes la seguían señalan que era raro encontrar en su perfil alguna alusión a la tristeza: Stefany proyectaba siempre vitalidad y entusiasmo.
Su fallecimiento, del que aún no se han revelado oficialmente las causas, ha provocado una oleada de mensajes de duelo en Quetzaltenango. Amigos, compañeros de clase y vecinos han expresado su pesar y han recordado su sonrisa y cercanía.
Mientras su familia recibe muestras de solidaridad en el velorio, no existe una confirmación oficial sobre las causas de su deceso.
Los allegados de Stefany han pedido respeto y silencio para honrar su memoria.
Denisse MaldonadoQuetzaltenangoNovia del Deporte de Empleados Municipales
Pasajero llevaba un paquete de marihuana en autobús rumbo a la capital
Autoridades descubren a un pasajero con un cargamento de producto ilícito.

En un operativo realizado en el Puesto de Control Interinstitucional, ubicado en el kilómetro 185.3 de la ruta CA-2, en Nuevo San Carlos, Retalhuleu, agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) capturaron a Witmer “N”, de 22 años, alias "huito".
El joven viajaba como pasajero en un autobús que provenía de Tecún Umán, San Marcos, con destino a la capital, cuando fue sorprendido llevando en su equipaje un paquete que contenía marihuana con un peso aproximado de un kilo.
En el Puesto de Control Interinstitucional, en el kilómetro 185.3 de la ruta CA-2, Nuevo San Carlos, Retalhuleu, policías de la #SGAIA detuvieron a Witmer “N”, de 22 años, alias “Huito”, sorprendido cuando viajaba como pasajero en un autobús llevando un paquete de marihuana pic.twitter.com/P7ZnJw7IXo
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 26, 2025
Las autoridades indicaron que el detenido fue trasladado a un juzgado correspondiente para enfrentar el proceso legal por el delito de posesión para el consumo y distribución de drogas.
El Ministerio de Gobernación reiteró que mantiene estos controles como parte de las acciones de prevención y combate al narcotráfico en las carreteras del país.
RetalhuleuPNCHechos
Operativos en La Esperanza, San Juan Ostuncalco y Almolonga
Las investigaciones continúan y se espera que en las próximas horas se brinde un informe detallado sobre los resultados del operativo.

La Fiscalía contra Delitos de Defraudación y Contrabando Aduaneros, en coordinación con el fiscal regional metropolitano y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecuta un operativo en los municipios de La Esperanza, San Juan Ostuncalco y Almolonga.
Las diligencias incluyen allanamientos, inspecciones, registros y el secuestro de evidencia en inmuebles señalados.
El objetivo principal es incautar mercancía de origen extranjero que, presuntamente, ingresó al país de manera irregular y estaría siendo comercializada de forma ilegal.
Autoridades enfatizaron que estas acciones buscan combatir el contrabando y la defraudación aduanera, delitos que afectan la economía local y nacional.
HechosPNCMP
Remiten a menor de 17 años con droga y sistema de vigilancia en Reu
El caso quedó en manos de las autoridades competentes, quienes continuarán con las diligencias judiciales para determinar la red detrás de esta actividad ilegal.

Un operativo desarrollado por agentes de la Policía Nacional Civil y fiscales del Ministerio Público en el cantón Monterrey, zona 4 de Retalhuleu, concluyó con la remisión de un menor de 17 años señalado como presunto distribuidor de droga.
En el lugar las autoridades localizaron 116 envoltorios con crack, 52 recipientes con cocaína y un radio transmisor que se presume era utilizado para coordinar actividades ilícitas.
En un allanamiento en la zona 4 de Retalhuleu, fue remitido un menor de 17 años, por tener 116 envoltorios con crack, 52 recipientes con cocaína, un radio transmisor, además de Q1,254.50 posiblemente de la venta del día, un DVR, cámaras de video vigilancia y dos celulares pic.twitter.com/s2hmixoVKv
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 25, 2025
También se decomisó Q1 mil 254.50 en efectivo, dinero que, de acuerdo con los investigadores, correspondería a las ganancias de la venta de estupefacientes durante la jornada.
El inmueble estaba equipado con un sistema de vigilancia compuesto por un DVR, cuatro cámaras de video y dos teléfonos celulares que servirán como evidencia para ampliar las investigaciones.
RetalhuleuHechosPNC
Arévalo defiende democracia, paz y cooperación internacional en la ONU
Enfatizó la cooperación con autoridades indígenas, sociedad civil y sector privado para impulsar un desarrollo inclusivo.

El presidente Bernardo Arévalo participó en la conmemoración del 80 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde abogó por la paz, la cooperación internacional y el fortalecimiento del sistema multilateral frente a los desafíos globales.
Durante su intervención, el mandatario recordó los orígenes de la ONU en 1945 y destacó su papel como foro permanente de diálogo y conocimiento mutuo, guiado por el principio de igualdad soberana de los Estados y la defensa de los derechos humanos.
“Hoy las sombras de la guerra aparecen de nuevo en el horizonte y los abusos militares cometidos contra comunidades vulnerables ofenden a la humanidad entera”, señaló.
Arévalo resaltó los avances de Guatemala en justicia y lucha contra la corrupción, y reafirmó el compromiso de su administración con la democracia y la justicia social, recordando la importancia de los Acuerdos de Paz de 1996.
Intervención del presidente @BArevalodeLeon en el Debate General de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas. #UNGA80 https://t.co/VEe2iihOLG
— Gobierno de Guatemala ???????? (@GuatemalaGob) September 24, 2025
En materia internacional, el presidente hablo sobre los esfuerzos de Guatemala para atender a migrantes, proteger la selva maya junto a México y Belice, y enfrentar el cambio climático, a pesar de ser uno de los países más vulnerables a sus efectos.
También resaltó la participación de 150 efectivos guatemaltecos en operaciones de paz en Haití y pidió soluciones pacíficas a los conflictos en Israel y Palestina, Ucrania, Sudán y Gaza.
Finalmente, Arévalo hizo un llamado urgente a reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, eliminando el poder de veto y adaptando su estructura a la realidad del siglo XXI, subrayando que solo con una ONU más representativa y eficaz será posible construir una paz duradera.
“La humanidad no puede perder más tiempo y debe actuar en unidad para proteger la vida en todas sus formas”, concluyó.
ONUGuatemalaBernardo Arévalo
Celso C., tras disparar y agredir a mujer, enfrentará más de 20 años
Totonicapán: condenan a Celso C. a más de 20 años por violación y agresión.

El Ministerio Público (MP) informó que la Agencia Fiscal contra el Delito de Femicidio Región Occidente, con sede en Quetzaltenango, logró una sentencia condenatoria contra Celso C., dictada por el Tribunal de Sentencia Penal de Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexual de Totonicapán.
El tribunal le impuso 5 años, 1 mes y 28 días de prisión inconmutables por violencia contra la mujer en su manifestación física, y 15 años, 1 mes y 3 días de prisión inconmutables por violación con agravación de la pena, sumando más de 20 años de cárcel.
Los hechos
De acuerdo con la investigación, el 23 de marzo de 2025, el condenado llegó a la vivienda de la víctima en el paraje Chi Oxlaj, aldea Rancho de Teja, municipio de San Francisco El Alto, Totonicapán.
Luego la trasladó en su vehículo hasta un área montañosa en Momostenango, donde la agredió físicamente, le disparó en varias ocasiones y cometió otros delitos en su contra.
Tras intentar escapar, fue detenido por los hermanos de la víctima, lo que permitió su captura y posterior enjuiciamiento.
TotonicapánMinisterio PúblicoSistema de Justicia
Buscan a Britani Gramajo, desaparecida en Olintepeque
Las autoridades hacen un llamado a la población para colaborar en la búsqueda y brindar datos que permitan ubicarla con prontitud y seguridad.

Las autoridades activaron la alerta Isabel-Claudina para localizar a Britani Rocio Gramajo García, de 24 años, quien desapareció el 23 de septiembre de 2025 en la colonia Cantón Barrios, Olintepeque, Quetzaltenango.
Según la información proporcionada, Britani mide 1.61 metros de estatura, tiene ojos color café, cabello largo y lacio de color negro, tez moreno clara y complexión mediana.
Al momento de su desaparición vestía abrigo negro, camisa celeste con la leyenda “me llega”, pantalón de vestir negro y zapatos color café.
La desaparición fue reportada por el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), quienes habilitaron los números 1572 y 110 para recibir cualquier información que ayude a dar con su paradero.
Isabel-ClaudinaQuetzaltenangoOlintepeque
OMS alerta: 1 mil 400 millones de personas padecen hipertensión
La falta de control provoca cerca de 10 millones de muertes anuales, principalmente por infartos y ataques al corazón.

Alrededor de 1 mil 400 millones de personas en el mundo sufren hipertensión arterial y cuatro de cada cinco no la controlan, ya sea mediante medicación o cambios en sus hábitos de vida, advirtió este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dice que cada hora mueren unas mil personas por causas relacionadas con la presión alta, muchas de ellas evitables con un tratamiento oportuno. El organismo señaló que la hipertensión también está asociada a enfermedades renales crónicas y demencia.
A ello se suma el inadecuado acceso a medicamentos, equipamiento y personal especializado, sobre todo en países en desarrollo, donde el costo de las enfermedades cardiovasculares vinculadas a la hipertensión alcanzó los 3.7 billones de dólares en los últimos 15 años.
La OMS subraya que la medicación para regular la presión es una de las herramientas más efectivas y económicas, pero solo el 28% de los países de ingresos bajos reporta un acceso general a estos fármacos.
La OMS define como hipertensión clínica niveles superiores a 140/90 mmHg, aunque advierte que valores cercanos a 130 mmHg de presión sistólica ya representan un riesgo para la salud cardíaca y renal.
La Voz de la SaludOrganización Mundial de la SaludBienestar