Entre los atractivos más esperados
en los festejos patrios, están las bandas en su especialización de Marching & Latín Band. En este
198 aniversario de Independencia, en Xela se esperan el 14 y 15 de septiembre
las mejores galas y bandas escolares, entre las más aplaudidas y esperadas
están las siguientes cuatro, según un sondeo realizado por este medio de
comunicación.
PATRIA DRUM & BUGLE CORPS
La Banda del Colegio Evangélico La Patria se inicia en el año 1950 como Banda de Guerra o Banda Marcial. En los años 90 se produce un cambio, transformándose así en banda latina, seguidamente en el 2003 se transforma en Marching Band, siendo esta la primera marching band de Guatemala. En el 2009 está empieza un cambio hacia el estilo Drum & Bugle Corps, siendo la primera drum & bugle corps de Latinoamerica. Ha recorrido el 70% del territorio guatemalteco y los siguientes países:
- México: México DF, Chiautla de Tapia Puebla México, Puebla, Puerto de Veracruz, Xalapa, Cuernavaca Morelos, Cuautla y Tapachula Chiapas. - El Salvador: Ciudad de San Salvador y Soyapango - Honduras: Tegucigalpa, La Ceiba y San Pedro Sula - Nicaragua: Managua - Costa Rica: Palmares, Alajuela, San José Costa Rica y Punta Arena. - Estados Unidos: Michigan e Indianápolis.
Dentro de sus principales logros están: - Campeón Nacional en la Sociedad Latinoamericana de Bandas de Marcha del año 2006 al 2013. - Campeón Centroamericano en la Sociedad Latinoamericana de Bandas de Marcha del año 2007 al 2013 - Campeón de Campeones en la Sociedad Latinoamericana de Bandas de Marcha del año 2007 al 2013. - Campeón Nacional en Línea de Vientos en la Sociedad Latinoamericana de Bandas de Marcha del año 2006 al 2013 - Campeón Nacional en Línea de Percusión en la Sociedad Latinoamericana de Bandas de Marcha del año 2007 al 2013 - Campeón Nacional en Equipo de Colorguard´s en la Sociedad Latinoamericana de Bandas de marcha del año 2008 al 2013. - Campeón en el Bicentenario Puebla México 2010 realizado en Teziutlán. - Campeón Nacional e Internacional estilo Drum & Bugle Corps en BMG (Bandas de Marcha Guatemala) años 2013, 2014, 2015. - Campeón Nacional e Internacional estilo Drum & Bugle Corps en el concurso organizado por Casa Instrumental en el año 2012, en donde se contó con la visita y participación de THE BLUE DEVILS DRUM & BUGLE CORPS en Guatemala - Ganadora en el año 2014 de los premios Mejor Uniforme, Mejor Gira internacional, Mejor Equipo de Colorguard´s y Director del año, organizado por la Municipalidad de Guatemala - Campeón Nacional en batallas de percusión organizado por BMG (Bandas de Marcha Guatemala) años 2014 y 2015 - Campeón Nacional e Internacional en estilo Drum & Bugle Corps en el International Championship Guatemala 2015 - Campeón Nacional e International en Batallas de Percusión en el International Championship Guatemala 2015 - Campeón de Campeones en el International Championship Guatemala 2015.
- Primer lugar en international Championship Guatemala (máxima categoría)
ESFAQ DRUM & BUGLE CORPS
Fundada como banda latina el 1 de junio del 2001 fue una de las primeras en su género en la ciudad de Quetzaltenango alcanzando rápidamente una aceptación por la población debido a su estilo musical al ritmo de Mambo, Merengue y Zamba, siendo invitados especiales en la inauguración del carnaval de Huistla Chiapas, México en el año 2003.
En el año 2006 se caracterizado por ejecutar piezas musicales con arreglos propios de sus directores con interpretaciones tipo orquesta a Ritmo de Jazz Latino. En el 2007 la primera banda de marcha en Guatemala con interpretaciones de música clásica en estilo Marching Band.
En el 2009
es la primera banda de marcha en Centroamérica ensamblada con marimbas,
vibráfonos, entre otros instrumentos de concierto (Gong, Bombo, Platos aéreos,
campanas, etc) cuenta
con 150 integrantes, presentándose en estilo Drum & bugle corps el
12 de agosto en el centro histórico de Guatemala, el 05 de septiembre en
Quetzaltenango y el 13 de septiembre en el estadio Cementos Progreso a nivel
Centroamericano. Desde el 2013 es la única banda en Centroamérica que incorpora
en un show visual, además de la calidad interpretativa las artes plásticas y
escénicas, quien dirige la banda Esfaq Drum & Bugle Corps, son los directores David
Cavazos y Staicy Heitman.
BIG BAND SHEKINA
Fundada en 2004 por su director general licenciado German Tebalán conformado por 27 integrantes hoy en día es conocida como “Big Band Shekina” llegando a tener 280 músicos en cada presentación.
Esta gran banda ha ganado los primeros lugares a nivel
nacional e internacional, algo que nos llena de orgullo pero nuestra
satisfacción es poder conquistar al público en cada presentación, expresa
Tebalán. Shekina es una banda con ritmo único y gracias a esto ha sido ovacionada
en El Salvador, Honduras, México, Costa Rica y en toda Guatemala.
INSO
La banda del Instituto Nacional para Señoritas de Occidente
(INSO) fue fundada en 1958
y en en 2007 se convirtió en Latin Band, ha recibido decenas
reconocimientos y premios a nivel nacional, siendo tricampeonas en la rama
femenina y latina, habiendo competido muchas veces contra bandas de la rama
masculina reconocidas nacionalmente.
Dicha banda es dirigida por el director Otto Estrada, quien ha sido el encargado de apoyarlas en todo reto. Teniendo a la vista trofeos, medallas y reconocimientos en la dirección del instituto.
Comparte
Capturan a presunto agresor en Chimaltenango
El sujeto capturado ahora enfrentará a la justicia.
El capturado fue trasladado en patrulla por la PNC.
En un operativo de seguridad y de identificación realizado en el kilómetro 56 de la ruta a Los Aposentos, Chimaltenango, agentes de la comisaría 73 capturaron a Kevin “N”, de 33 años.
El es sindicado del delito de agresión sexual con agravación de la pena en concurso real de delito.
En uno de los operativos de seguridad y de identificación que se realizan en el kilómetro 56 ruta a Los Aposentos, Chimaltenango, policías de la comisaría 73, capturaron a Kevin “N”, de 33 años, por ser sindicado del delito de agresión sexual.#PNCenAcciónpic.twitter.com/iKdFjSF8d7
Federico “N”, de 38 años, fue detenido por investigadores de la DEIC tras ingresar al país en un vuelo de deportados desde Estados Unidos.
Las autoridades informaron que el hombre tenía dos órdenes de captura activas: la primera, emitida el 10 de mayo de 2022 por un juzgado de Sololá, por los delitos de asesinato en grado de tentativa y conspiración.
Federico “N”, de 38 años, fue capturado por investigadores de la #DEIC luego que ingresara al país en un vuelo de deportados, tiene dos órdenes de captura de juzgados de Sololá y Quetzaltenango, por asesinato en grado de tentativa, conspiración y extorsión.#PNCenAcciónpic.twitter.com/U7MxtOsrXR
La 69 edición de la gala del Balón de Oro dejó huella en la historia del futbol, consagrando a Ousmane Dembélé como el ganador del codiciado premio. El delantero francés fue pieza clave en el triplete logrado por el PSG durante la pasada temporada, destacando por su habilidad, goles y contribuciones decisivas en los momentos más importantes.
La ceremonia, que tuvo lugar en París, contó con la presencia del exmediocampista neerlandés Ruud Gullit, quien aportó un toque especial a la gala.
Además del Balón de Oro masculino, se premiaron a varios futbolistas, entrenadores y equipos por su destacada actuación en la temporada anterior, muchos de los cuales dejaron su nombre grabado en los libros de historia del futbol.
Los capturados son acusados de haber estafado a ciudadanos.
Gracias a una denuncia ciudadana, la Policía de la comisaría 71 capturó a Ilsias “N”, de 30 años, y Mario “N”, de 53, quienes eran sorprendidos en el mercado municipal de Uspantán, Quiché, pidiendo dinero mientras fingían discapacidad para caminar, usando sillas de ruedas.
El personal médico local evaluó a los hombres y determinó que no presentan problemas de movilidad y que no son originarios de la localidad.
La acción se coordinó con la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), la Municipalidad, el Ministerio de Salud y líderes comunitarios, quienes ayudaron a identificarlos.
Tras la evaluación y las denuncias vecinales, ambos fueron puestos a disposición de un juzgado para que enfrenten los cargos correspondientes por estafa.
La Policía Nacional Civil (PNC) y el sistema de Alerta Alba-Keneth activaron la búsqueda de Susana Catarina Lol Morales.
Se trata de una adolescente de 14 años desaparecida el 21 de septiembre de 2025 en Olintepeque, Quetzaltenango.
Según el reporte oficial, Susana mide aproximadamente 1.55 metros, es de tez blanca, complexión delgada, cabello lacio y negro, y ojos café claro.
Al momento de su desaparición vestía un suéter morado, huipil rosado, corte rosado y sandalias negras.
Las autoridades instan a cualquier persona que tenga información sobre el paradero de la menor a comunicarse inmediatamente a los números 1546 (Alba-Keneth) o 110 (PNC).
Socorristas confirman que la víctima ya no contaba con signos vitales.
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 240, jurisdicción del puente Vado Ancho, en Coatepeque, Quetzaltenango.
Bomberos Municipales Departamentales de la estación 12, de Pajapita, San Marcos, acudieron al lugar y al evaluar a la víctima confirmaron que ya no contaba con signos vitales, debido a múltiples traumas.
La fallecida fue identificada como Hortensia Lorenzo Juan, de 33 años y nacionalidad mexicana, quien se conducía a bordo de una motocicleta con placas M 775 KSG.
De acuerdo con testigos, la víctima fue atropellada por un microbús.
El Alzheimer afecta principalmente a adultos mayores aunque puede estar presente en humanos de mediana edad.
Este domingo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciada por Alzheimer’s Disease International (ADI), con el objetivo de visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa considerada por los expertos como la nueva epidemia del siglo XXI.
Actualmente, más de 55 millones de personas en el mundo viven con alzheimer, y se estima que para el año 2050 la cifra podría ascender a 131.5 millones de casos, lo que genera una creciente preocupación en la comunidad médica.
???????? El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria, el pensamiento y la conducta, y con el tiempo puede requerir apoyo en las actividades diarias.
En el Día Mundial del Alzheimer se recuerda la importancia de detectar los signos tempranos, mantener la mente activa y… pic.twitter.com/aQ1RHWowvr
“El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria, el pensamiento y la conducta, y con el tiempo puede requerir apoyo en las actividades diarias”, recordó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala en sus redes sociales, subrayando la importancia de detectar los signos tempranos, mantener la mente activa y acompañar a los pacientes con empatía y paciencia.
Este mal fue descubierto en 1906 por el médico Alois Alzheimer, tras examinar a la paciente Auguste Deter, y desde entonces ha sido objeto de constantes investigaciones.
La ADI decidió ampliar la conmemoración durante todo septiembre, como un llamado mundial a generar conciencia y a romper los estigmas en torno a esta enfermedad y la demencia.
Investigadores prueban IA que detecta males cardíacos en ratones
El siguiente paso es trasladar este éxito a los humanos, un reto crucial si se considera que las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en el mundo.
Las investigaciones son prometedoras, pero aún no han sido probadas en humanos.
Un grupo de científicos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) desarrolla un innovador proyecto que utiliza inteligencia artificial (IA) para escuchar los latidos del corazón y detectar anomalías antes de que se conviertan en enfermedades graves.
El estudio, encabezado por el profesor asociado Joshua Hutcheson y la investigadora Valentina Dargam, mostró un 95% de precisión en la detección de anomalías cardíacas en ratones, e incluso identificó la enfermedad específica en el 86% de los casos.
La investigación nació de una observación curiosa: Hutcheson, casado con una cantante de ópera, notó que los nódulos que afectan las cuerdas vocales de los artistas también aparecen en la válvula aórtica, alterando el sonido de los latidos. Esa idea inspiró el uso de IA para analizar grabaciones de corazones.
Lee otra noticia:
El siguiente paso es trasladar este éxito a los humanos, un reto crucial si se considera que las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para ello, FIU trabaja en conjunto con la red hospitalaria Baptist Health South Florida, que proporciona una amplia base de datos de latidos humanos.
Los investigadores prevén que en el futuro los pacientes podrían usar estetoscopios digitales o aplicaciones móviles para grabar su corazón, y que el algoritmo indique si los resultados son normales o requieren atención médica.
En un primer operativo en la colonia Buena Vista, agentes policiales detuvieron a Manuel “N”, de 43 años, sindicado de los delitos de negación de asistencia económica y rebeldía.
Minutos después, su hermano Rigoberto “N”, de 39 años, llegó a la sede policial para conocer la situación legal de Manuel.
Hermanos capturados, uno por violación y el otro por negación de asistencia económica y rebeldía
En colonia Buena Vista, Sololá, fue capturado Manuel “N”, de 43 años, sindicado de Negación de asistencia económica y Rebeldía. pic.twitter.com/agk1vorrjx
Al verificar sus antecedentes, los agentes establecieron que tenía vigente una orden de captura por el delito de violación, por lo que también fue aprehendido.
Ambos fueron puestos a disposición del juzgado correspondiente en Sololá.