Ilusionan los números de Amarini Villatoro en el Apertura 2024
Xelajú MC está listo para recibir al equipo de Mixco este domingo 1 de diciembre a las 19:00 horas, bajo la dirección del técnico más exitoso del futbol nacional.
Amarini Villatoro llegó a Xelajú MC durante 2022.
Desde su llegada en 2022, Amarini Villatoro ha buscado trascender nuevamente en el ámbito nacional. En el actual torneo Apertura, lidera a los Superchivos a un desempeño sobresaliente ganando la fase de clasificación con ocho victorias y seis empates, sin conocer la derrota en el estadio Mario Camposeco.
Además, el equipo anotó 26 goles y recibió apenas nueve anotaciones, consolidándose como una de las defensas más sólidas. Junto a Municipal, fueron los únicos equipos invictos como locales.
Logros conseguidos
Amarini llega a esta etapa como uno de los favoritos al título tras liderar la clasificación con 30 puntos. Entre las claves de su éxito sobresalen:
- Defensa sólida: Solo permitieron nueve goles en toda la fase regular.
- Rendimiento ofensivo: El delantero Óscar Raí Villa es el goleador del equipo con 9 goles (segundo a nivel nacional).
- eguridad en la portería: El arquero José Calderón es el portero menos vencido del torneo con un promedio de 0.43.
Lee nuestra edición de fin de semana:
Su palmarés
Amarini Villatoro es uno de los pocos técnicos guatemaltecos que no solo ha dirigido en la Liga Nacional y la Selección Nacional, sino también a nivel internacional. En Costa Rica, tuvo una buena experiencia con Pérez Zeledón, equipo al que rescató del descenso.
En 2022, asumió el reto de liderar a Xelajú en un momento crítico, demostrando su capacidad de gestión y liderazgo.
Entre sus logros más destacados se encuentran:
- Bicampeonato departamental histórico con Deportivo Guastatoya en los torneos Clausura y Apertura 2018. En el Clausura, venció a Xelajú MC en la final con un marcador global de 3-1.
- Sexta Luna con Xelajú MC (2023): Derrotó a Antigua GFC en una emocionante final, remontando para un marcador global de 3-2.
Amarini VillatoroXelajú MCApertura 2024
Así se disputará el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026
Concacaf llevará a dos selecciones a la ronda de repechaje.
El repechaje se jugará en marzo de 2026.
Las selecciones de la Concacaf tendrán una doble oportunidad para clasificar al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 a través del repechaje intercontinental. La confederación dispondrá de dos plazas en esta fase decisiva, lo que aumenta las posibilidades de que más países de la región estén presentes en la Copa del Mundo.
El formato del repechaje también ha cambiado. Ya no será una serie de ida y vuelta entre dos selecciones, sino un minitorneo con seis equipos que se jugará en territorio mundialista, con fechas y sedes aún por confirmar.
Según el nuevo sistema, las seis selecciones serán ordenadas por su ranking FIFA. Las cuatro peor ubicadas se enfrentarán en dos semifinales a partido único. Los ganadores avanzarán a una fase final, donde se medirán contra las dos selecciones mejor posicionadas. Las dos vencedoras de estas finales clasificarán al Mundial 2026.
Concacaf aportará dos equipos a este repechaje, mientras que las otras cuatro plazas se reparten entre la Conmebol (1), la Confederación Africana (1), la Confederación Asiática (1) y la Confederación de Oceanía (1). Europa no participará en esta etapa.
Cabe recordar que, como anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá ya están clasificados directamente, lo que deja abierta la posibilidad para que otras selecciones de la región aprovechen esta nueva vía al Mundial.
Este repechaje representa una oportunidad histórica para Concacaf, ya que por primera vez dos de sus selecciones podrían sellar su boleto a través de esta fase de clasificación.
Mundial 2026GuatemalaRepechaje 2026
Requisan cárcel de Chimaltenango y hallan equipo tecnológico
El operativo fue realizado durante la mañana de jueves 12 de junio de 2025.
Parte de los objetos encontrados durante la requisa de hoy. x
Durante una requisa en el Centro Preventivo para Hombres y Mujeres de Chimaltenango, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con personal de la Fiscalía Distrital del Ministerio Público, localizaron diversos objetos prohibidos que violan las normas penitenciarias.
Entre lo incautado se encuentra un router, aproximadamente 10 metros de cable de fibra óptica utilizado para conexión a internet, alrededor de 650 metros de cable eléctrico, tres chips para telefonía móvil, una memoria SD y objetos cortopunzantes.
Las autoridades investigan cómo ingresaron estos objetos al centro carcelario y si están vinculados con estructuras delictivas que operan desde el interior de las prisiones.
El operativo forma parte de las acciones que buscan recuperar el control en los centros penitenciarios del país.
RequisasPNCChimaltenango
Regístrate ahora para participar en nuestro evento PROFE: ¡Responda!
¡Una oportunidad única para celebrar la vocación docente con reconocimiento y aplausos!
PROFE: ¡Responda! es el evento donde maestros pueden demostrar sus conocimientos.
En conmemoración del Día del Maestro, se lanza en Quetzaltenango la primera edición del evento especial PROFE: ¡Responda!, una competencia educativa que pondrá a prueba los conocimientos de 32 docentes representantes de distintos centros educativos del departamento.
La iniciativa es organizada por La Voz de Xela, Librerías San Bartolomé y Pradera Xela, y se llevará a cabo en tres fechas clave: 23 y 24 de junio de 2025: Eliminatorias en los estudios de La Voz de Xela, donde se seleccionarán a los 8 finalistas.
Ingresa a este código QR para ingresar al formulario.

25 de junio de 2025: Gran final y premiación en Pradera Xela, con un evento en vivo y abierto al público.
El concurso tendrá un formato dinámico con preguntas de cultura general y respuestas rápidas, en un ambiente de entretenimiento y sana competencia. El docente ganador será reconocido como el “Profe de Oro 2025”, título honorífico que se entregará junto con premios especiales.
Los maestros interesados ya pueden postularse para ser parte de los 32 seleccionados a través del siguiente enlace: https://bit.ly/proferesponda
Con el patrocinio de
- Cosami
- CineStar
- Kishé
Le Bolshá
- Expoferia del Mueble
- Colplex
PROFE: ¡Responda!La Voz de XelaDía del Maestro
Fallece esposa del jugador de Xelajú MC, Yilton Díaz
En paz descanse Yeimi Fernanda Carabalí.
La noticia es confirmada por el cuadro Superchivo.
El Club Social y Deportivo Xelajú Mario Camposeco informó, a través de una esquela oficial, el sensible fallecimiento de Yeimi Fernanda Carabalí, esposa del jugador colombiano Yilton Díaz Lobo.
El deceso ocurrió este jueves 12 de junio de 2025, según indica el comunicado emitido por la institución quetzalteca.
En el mensaje, el club expresó sus condolencias a su jugador y a la familia doliente, mostrando su solidaridad en este momento difícil.

“La Junta Directiva, Personal Administrativo, socios, cuerpo Técnico y plantel de jugadores expresamos nuestras muestras de condolencias y rogamos por la resignación de familiares”, se lee en la esquela compartida por el equipo superchivo.
La noticia ha generado muestras de apoyo hacia Díaz Lobo por parte de la afición y del entorno futbolístico nacional, quienes le han enviado mensajes de fortaleza a través de las redes sociales.
Xelajú MCQuetzaltenangoLa Voz del Recuerdo
Gaby Soto se mete entre las 10 mejores en la Vuelta a Colombia 2025
La ciclista quetzalteca Gaby Soto sigue destacando en la Vuelta a Colombia Femenina 2025.
Gaby Soto, originaria de Quetzaltenango.
Tras haber entrado en el pelotón principal en la primera etapa, ahora logró posicionarse en el décimo lugar de la clasificación general tras la exigente segunda etapa, que recorrió 114.8 kilómetros entre Girardot y el Alto de La Línea.
Con este resultado, Soto, del equipo Macizo-Banrural, se mantiene firme entre las mejores competidoras de la competencia, a solo 3 minutos y 30 segundos del primer lugar, ocupado por la colombiana Andrea Ramírez del equipo Patobike BMC.
Hoy se corre la tercera etapa del evento, y las expectativas están puestas en que la representante guatemalteca continúe con su gran actuación en territorio colombiano.

La quetzalteca es actualmente una de las máximas referentes del ciclismo a nivel nacional.
Gaby SotoVuelta a Colombia FemeninaQuetzaltenango
Primer caso de gusano barrenador confirmado en Quetzaltenango
Las autoridades hacen un llamado urgente a ganaderos, veterinarios y a la población en general para que reporten cualquier caso.
El gusano barrenador no afecta al consumo de la carne para los humanos.
Las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) confirmaron el primer caso positivo de gusano barrenador en Xela.
El caso fue detectado en un perro que fue trasladado desde el municipio de Colomba Costa Cuca hacia Totonicapán y finalmente a Xela, donde se confirmó la presencia del gusano barrenador.
El médico veterinario Sergio Herrera, representante del MAGA en el departamento, explicó que el animal transitó por diversas zonas del altiplano occidental antes de diagnosticarse la infección.
Además del perro afectado, el MAGA ha recibido al menos 15 reportes de posibles contagios en caballos y cabras en diferentes comunidades quetzaltecas, lo que ha motivado la activación de protocolos de seguimiento, vigilancia y contención para evitar una propagación masiva.
Las investigaciones preliminares del MAGA sugieren que la plaga podría estar vinculada al paso de caravanas migrantes por la región, quienes habrían transportado animales infectados con la mosca del gusano barrenador, facilitando así su ingreso por la ruta centroamericana.
Con información de soy502.com.
QuetzaltenangoGusano BarrenadorMAGA
Hallan cadáver envuelto en nylon en cañaverales en la costa Sur
Fueron personas que transitaban por el lugar quienes observaron el bulto y alertaron a las autoridades.
Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada.
Autoridades reportaron este martes el hallazgo de una persona fallecida en el kilómetro 173 de la Ruta al Pacífico, en jurisdicción de la finca El Maricón, municipio de Cuyotenango, Suchitepéquez.
El cuerpo, que estaba envuelto en nylon negro, fue localizado entre cañaverales, lo que ha generado alarma y consternación entre los vecinos del sector.
Al sitio se movilizaron socorristas de la Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMDGT) de Cuyotenango, a bordo de la unidad RD-42. Tras evaluar la escena, confirmaron que la persona ya no presentaba signos vitales.
Se está a la espera de la llegada de fiscales del Ministerio Público y de agentes de la Policía Nacional Civil para iniciar las investigaciones correspondientes y proceder con el levantamiento del cadáver.
Las autoridades no descartan que se trate de un hecho criminal.
SuchitepéquezBomberos Municipales DepartamentalesHechos
¿Qué encontraron en la requisa en el Preventivo de Mujeres?
El objetivo fue localizar objetos tecnológicos, eléctricos y de procedencia ilícita en las instalaciones del recinto penitenciario.
La requisa se ejecutó el reciente martes 11 de junio de 2025.
En una operación ejecutada por agentes de distintas divisiones de la Policía Nacional Civil (PNC), el reciente se realizó una requisa en el Centro Preventivo para Mujeres, ubicado en la zona 1 de Quetzaltenango.
La acción inició a las 18:10 horas, coordinada por la Sección de Operaciones de la Comisaría 41. Participaron agentes mujeres, personal de la División de Investigación Criminal (DEIC), División de Fuerzas Especiales (DIFEP), Dipanda, Inspectoría General y núcleos de reserva de las comisarías 41 y 42.

Durante la requisa se inspeccionaron cinco sectores: cuatro módulos y el área de aislamiento, donde se encontraban más de 100 internas y 4 bebés. En los módulos se decomisaron múltiples electrodomésticos y aparatos electrónicos, entre ellos:
-
Ventiladores: 22 unidades de diferentes marcas y colores
-
Televisores: 9 pantallas planas
-
Cafeteras: 4
-
Bocinas: 9
-
Teatros en casa: 2
-
Controles remotos, licuadoras, hielera y masajeador
-
Otros objetos no autorizados, como una lámpara, calefactor y jaula metálica
El módulo de aislamiento fue el único donde no se encontraron objetos ilícitos. La diligencia concluyó a las 20:30 horas sin incidentes.
La PNC continuará con este tipo de operativos como parte de su estrategia de control y seguridad en los centros carcelarios del país.
QuetzaltenangoCentro Preventivo para MujeresRequisa
Volcán Santiaguito mantiene actividad elevada y genera columnas
La desgasificación continúa de forma constante, elevándose hasta 500 metros sobre el cráter.
El Santiaguito es un volcán activo de Guatemala.
El volcán Santiaguito continúa registrando una actividad elevada, según el más reciente boletín del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Se han observado explosiones débiles y moderadas que provocan la emisión de columnas de gases y ceniza que alcanzan hasta 900 metros sobre el complejo volcánico.
Además, la desgasificación continúa de forma constante, elevándose hasta 500 metros sobre el cráter.
La ceniza expulsada se desplaza en dirección NorOeste debido a la influencia del viento. También se ha reportado el colapso de material en el domo del volcán, provocando descensos hacia los flancos Sur y Suroeste, acompañados de incandescencia visible durante la noche.

Las autoridades advierten que, por la acumulación de material volcánico, no se descarta la posibilidad de flujos piroclásticos de largo alcance hacia el Sur, SurOeste y SurEste.
Además, debido a las lluvias previstas en la región, existe riesgo de lahares en las principales barrancas del coloso.
La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hace un llamado a la población a no cruzar ríos o barrancas durante el descenso de lahares, identificar rutas de evacuación en sus comunidades, mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar cualquier emergencia al número 119.
QuetzaltenangoVolcán SantiaguitoOrientación al Vecino