Firman convenio cámaras de comercio de Xela y Tapachula
[caption id="attachment_4998" align="alignnone" width="2880"]
Representantes de empresarios de Xela y Tapachula firman convenio. Foto: La Voz de Xela[/caption]
Con el propósito de establecer fórmulas que permitan la amplia colaboración y el intercambio de productos y servicios entre Xela y Tapachula, además de mantener una estrecha colaboración entre empresarios y comerciantes de ambos lados de la frontera, queda firmado el Convenio de Cooperación entre la Cámara de Comercio de Guatemala Filial Quetzaltenango y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tapachula.
Este acercamiento se propició desde inicios de 2018 y ahora llega a su ejecución con la firma del documento, en el marco de la feria de esta ciudad del estado de Chiapas, México.
El pliego fue rubricado por representantes de ambas cámaras; por Xela, el presidente Jorge Horacio García Ochoa y los directivos Américo Girón Reyes y César Pérez Méndez; y del lado del vecino, el presidente Carlos Murillo Pérez; María del Carmen Elorza Ríos, vicepresidente de Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Tapachula, y Jorge Zúñiga Rodríguez, presidente de la Sección Especializada en Restaurantes.
ACUERDOS
El convenio, que incluye ocho puntos, destaca que se buscarán los mecanismos que faciliten el intercambio comercial, y de ese modo, evitar los obstáculos que restringen el desarrollo económico binacional.
En sus palabras durante el acto, García Ochoa resaltó la necesidad de dar continuidad a estos procesos e invitó a los tapachultecos a visitar Xela para encontrar una serie de oportunidades, porque además de los atractivos, dijo, "tenemos una serie de servicios y productos que les pueden interesar a los vecinos".
En seguida, el documento que sella la alianza entre quetzaltecos y tapachultecos, que inicialmente beneficia a unos 500 empresarios y comerciantes de cada ciudad representada:
[caption id="attachment_5000" align="alignnone" width="2880"]
PRESIDENTES DE CÁMARAS DE XELA Y TAPACHULA Jorge Horacio García Ochoa y Carlos Murillo Pérez. Foto: La Voz de Xela[/caption]
[caption id="attachment_5001" align="alignnone" width="1728"]
Estrechan relaciones comerciales entre Tapachula y Xela. Foto: La Voz de Xela[/caption]
[caption id="attachment_5002" align="alignnone" width="2880"]
El objetivo del convenio es fomentar y estimular las relaciones comerciales entre Tapachula y Quetzaltenango. Foto: La Voz de Xela[/caption]
Desaparece niña de 3 años en Quetzaltenango, activan Alba-Keneth
La colaboración ciudadana es crucial para localizar a Kristel y garantizar su pronta seguridad.
Buscan a Kristel Adele Sopón Coronado
La menor Kristel Adele Sopon Coronado, de 3 años, fue reportada como desaparecida el pasado 6 de octubre de 2025 en Zona 3, Quetzaltenango.
La niña mide aproximadamente 0.75 metros, tiene tez morena clara, cabello negro, ojos cafés y complexión delgada.
Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) y el programa Alerta Alba-Keneth han activado la búsqueda y solicitan a la población que cualquier información sobre su paradero sea comunicada a los números 1546 (Alba-Keneth) o 110 (PNC).
Por el momento, no se reportan observaciones adicionales sobre su vestimenta o señas particulares.
QuetzaltenangoAlba-Keneth
Viviana Aroche gana el oro en los 10 mil metros planos
La atleta guatemalteca ha desarrollado sus habilidades entrenando en la ciudad de Quetzaltenango.
Viviana Aroche gana el oro este martes 21 de octubre de 2025.
Viviana Aroche se consagra como la gran figura de los XII Juegos Deportivos Guatemala 2025 al conquistar la medalla de oro en los 10 mil metros planos categoría mayor femenino.
La atleta guatemalteca registró un impresionante tiempo de 35:04.21, rompiendo su récord por segunda vez en esta edición del torneo.
La también guatemalteca Sandra Raxón se destacó con una actuación sobresaliente y se llevó la medalla de plata con un tiempo de 35:56.51.

El bronce fue para Idelma Delgado, de El Salvador, quien cruzó la meta en 38:12.30, sumando alegría al medallero centroamericano.
El logro de Aroche no solo reafirma su dominio en la distancia, sino que también inspira a nuevas generaciones de atletas en Guatemala.
Juegos CentroamericanosViviana Aroche10 mil metros planos
Hermanos son capturados en Sibilia por realizar disparos al aire
Los capturados fueron trasladados al Centro Regional de Justicia de Quetzaltenango.
Momento en que los hermanos son trasladados a Xela.
En el caserío Cipresales, del municipio de Sibilia, Quetzaltenango, fueron capturados los hermanos Máximo “N”, de 46 años, y Elías “N”, de 34.
Su aprehensión se da luego de que vecinos alertaran a las autoridades sobre detonaciones de arma de fuego en el lugar.
Agentes de la Policía Nacional Civil acudieron al sitio y detuvieron a los señalados.
Se les incautó una pistola con su respectiva licencia de portación. Ambos fueron puestos a disposición del juzgado correspondiente para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades del caso.
QuetzaltenangoPNCSibilia
Roban patrulla de la PNC durante intervención en Chimaltenango
Las autoridades indicaron que ningún agente sufrió heridas graves; únicamente uno presentó golpes leves y recibió atención de socorristas en el sitio.
Los elementos de la PNC fueron auxiliados por socorristas.
Una patrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) fue robada por un grupo armado durante una intervención en la comunidad Pamumus, San Juan Comalapa, Chimaltenango, y posteriormente abandonada a varios kilómetros del lugar.
Los agentes se encontraban atendiendo un reporte por escándalo público cuando, al intentar identificar a los responsables, fueron atacados con armas de fuego.

Ante la agresión, los policías se retiraron para proteger su integridad, mientras los desconocidos se apoderaban del vehículo oficial.
Horas más tarde, la patrulla fue localizada abandonada en otro sector de San Juan Comalapa.
PNCHechosChimaltenango
Guatemala conmemora 81 años de la Revolución de 1944
Más allá de recordar el pasado, esta fecha invita a reflexionar sobre los desafíos actuales del país en materia de democracia, transparencia y equidad.
Ochenta y un años después, los ideales de libertad y justicia deberían de seguir vigentes.
Este 20 de octubre, Guatemala celebra el 81 aniversario de la Revolución de 1944, un acontecimiento histórico que marcó el inicio de la llamada Primavera Democrática y transformó profundamente la vida política, social y cultural del país.
El movimiento cívico-militar puso fin a más de una década de dictadura encabezada por Jorge Ubico y abrió el camino a un período de reformas bajo el liderazgo del presidente Juan José Arévalo Bermejo.
Entre los avances más importantes de esa época destacan la promulgación de la Constitución de 1945, el fortalecimiento de la educación pública, la creación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el impulso a los derechos laborales y la autonomía universitaria.
La Revolución también significó una apertura hacia la libertad de pensamiento, la participación de la mujer en la vida política y la valoración de la expresión artística como motor del cambio social.
Posteriormente, el presidente Jacobo Árbenz Guzmán continuó ese legado con su programa de modernización y la Reforma Agraria.
20 de OctubreHistoriaRevolución de 1944
Municipalidad de Quetzaltenango cerrará el 20 de octubre
Toma en cuenta que el Palacio Municipal estará cerrado el próximo lunes.
Los servicios a la población en la comuna se verán suspendidos el 20 de octubre.
La Municipalidad de Quetzaltenango informó que, de acuerdo con el Artículo 127 del Código de Trabajo, sus oficinas y empresas permanecerán cerradas el lunes 20 de octubre de 2025.
La razón es por la conmemoración del Día de la Revolución.
Las dependencias que prestan servicios esenciales seguirán operando para garantizar su disponibilidad.
Las labores se reanudarán el martes 21 de octubre de 2025 en horario regular.
Municipalidad de XelaDía de la Revolución20 de Octubre
PNC pierde a inspector en enfrentamiento armado en Ixcán, Quiché
Otros dos oficiales, Manuel Tuz Caal, de 36 años, y Miguel Ángel Mendoza Ac, de 27, resultaron heridos por impactos de bala.
Axel Aníbal Figueroa Icó.
En la tarde del miércoles 15 de octubre, un enfrentamiento armado dejó como saldo el fallecimiento del inspector Axel Aníbal Figueroa Icó, de 47 años, tras un intercambio de disparos en una gasolinera de Playa Grande, Ixcán.
El incidente se originó cuando dos sujetos, identificados como Elizandro Díaz González, de 73 años, y Marvin Díaz Martínez, de 45, habían cometido un asalto en un comercio del sector.

Al llegar al lugar, agentes de la Policía Nacional de Tránsito (PNC) se enfrentaron a los delincuentes, quienes dispararon repetidamente contra el personal policial.
Durante el operativo, los agentes lograron neutralizar e herir a los agresores. Sin embargo, el inspector Axel Aníbal murió a causa de las heridas sufridas.
PNCQuichéEnfrentamientos
¿Cuáles son las promesas de Arévalo ante ola de inseguridad?
Bernardo Arévalo se digirió a la nación este miércoles, luego de hacer un viaje por Europa.
Bernardo Arévalo junto a su gabinete.
En un mensaje a la nación, el presidente Bernardo Arévalo presentó una serie de promesas para enfrentar la crisis de su gobierno tras la fuga de 20 reos peligrosos de la cárcel Fraijanes II y la renuncia de la cúpula del Ministerio de Gobernación.
Las promesas son:
1. Renovación de la cúpula del Ministerio de Gobernación: Aceptar las renuncias de Francisco Jiménez (ministro), Claudia Palencia (viceministra de Antinarcóticos) y José Portillo (viceministro de Seguridad).
2. Reforma sin precedentes del Sistema Penitenciario: Cambios en los equipos y procesos para garantizar mayor control y eficacia.
3. Construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad: Capacidad para 2 mil reclusos, a cargo del Ejército y lista en 12 meses.
4. Mejoras en las prisiones existentes: Refuerzo de la infraestructura y control estatal.
5. Censo de reclusos con tecnología biométrica: Primer registro confiable de la población carcelaria del país.
6. Fuerza de tarea anticorrupción y supervisión interna: Revisión exhaustiva de procesos en la Policía y el Sistema Penitenciario.
7. Cooperación internacional: Apoyo del FBI y otras agencias de Estados Unidos para combatir el crimen organizado.
El presidente deja en claro que busca restaurar la confianza de la ciudanía luego de la fuga de reos, cuya vigilancia depende del Ejecutivo, el poder del Estado que él dirige.
Bernardo ArévaloGobierno de GuatemalaMinisterio de Gobernación
Adolescente desaparece en Genova, Quetzaltenango
Cualquier persona que tenga información sobre su paradero puede comunicarse a 1546 (Alba-Keneth) o 110 (PNC).
Nuriam Yamileth Muñoz Monzón,
La joven Nuriam Yamileth Muñoz Monzón, de 17 años, fue reportada como desaparecida el 15 de octubre de 2025 en el Parcelamiento El Reposo, Genova, Quetzaltenango.
Nuriam mide aproximadamente 1.55 metros, tiene tez blanca, cabello negro, ojos cafés y una complexión delgada.
En el momento de su desaparición vestía un suéter corinto y licra negra con franjas moradas, y tiene un lunar en el labio como señal particular.
Autoridades llaman a compartir información que conduzca a su localización.
QuetzaltenangoGénovaAlba-Keneth