El Mario Camposeco realiza mejoras para ser sede internacional

Xelajú MC clasificó a la Copa Centroamericana tras ser el campeón del torneo Apertura 2025.

La Voz de Xela 6 Junio 2025 08:27
Comparte
Las mejores se realizan con la intención de jugar la Copa Centroamericana en casa.

Con el objetivo de que el estadio Mario Camposeco sea oficialmente avalado por la Concacaf para albergar los partidos de local de Xelajú MC en la Copa Centroamericana 2025, el club altense avanza con una serie de mejoras estructurales y técnicas recomendadas por el ente regional.

La dirigencia del cuadro Superchivo está a la espera del veredicto final de Concacaf. De obtener luz verde, el Coloso de Hielo acogería dos partidos de fase de grupos: frente al Real Estelí de Nicaragua y el Águila de El Salvador. De clasificar a la siguiente fase, también se disputarían encuentros de cuartos de final, semifinales y, eventualmente, una histórica final.

La competición arranca el 29 de julio de 2025 y, según el área de Comunicación Social del club, los trabajos en el estadio marchan con buen ritmo. 

Las mejoras realizadas incluyen:

1. Ampliación del terreno de juego: Se redujeron cinco metros de largo y dos de ancho a la cancha, como lo solicitó Concacaf. Se reubicó la portería norte y la línea de banda del lado de Tribuna.
2. Iluminación optimizada: Se está implementando un sistema de luces LED direccionadas con una intensidad de 1,100 lúmenes por metro cuadrado.
3. Bancas renovadas: Las áreas técnicas para equipos ahora cuentan con butacas ampliadas y techadas.
4. Mantenimiento de gramilla: Se utiliza una compactadora de rodillo para conservar la calidad del césped.
5. Cabinas de transmisión: Fueron pintadas, reforzadas estructuralmente y equipadas con un piso decorativo que simula césped, con imagen institucional incluida.
6. Área de Tribuna mejorada: Se colocaron butacas rojas y azules para el público internacional.
7. Mejor visión: También en la Tribuna, se redujo la altura de la malla para optimizar la visibilidad.
8. Camerino visitante moderno: Con cubículos individuales para cada jugador y mayor comodidad.
9. Sala de sesiones: Se habilitó un área cómoda para reuniones y análisis.
10. Estacionamiento renovado: Se está colocando concreto y se instaló una división entre esta área y el acceso de jugadores, con cielo falso y cambio de piso incluidos.
 


Comparte

ConcacafCopa CentroamericanaXelajú MC

Recuperan laptop y joyas robadas en casas de empeño en Xela

La información es difundida por el Ministerio Público este jueves 17 de julio de 2025.

La Voz de Xela 17 Julio 2025 14:58
Comparte
Parte de la mercadería involucrada en el caso.

La Fiscalía de Distrito de Quetzaltenango, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), llevó a cabo diligencias de allanamiento en dos negocios dedicados al empeño, ubicados en el municipio de La Esperanza y en la cabecera departamental.

Estas acciones se realizaron como parte del seguimiento a investigaciones por los delitos de robo y allanamiento de morada.

Durante las diligencias, las autoridades lograron localizar una computadora portátil y joyería de plata que habían sido reportadas como robadas y que estaban empeñadas en dichos establecimientos.

El Ministerio Público informó que los hallazgos permitirán fortalecer los procesos de investigación en curso y esclarecer los hechos relacionados con estos delitos.

 


Comparte

Ministerio PúblicoAllanamientos en XelaPNC

Xrun 2025 apoyará creación de Guardería del Adulto Mayor en Xela

Este jueves se lleva a cabo la segunda conferencia de prensa de Xrun 2025, la carrera familiar organizada por Xelapan con el apoyo del Club Rotario de Quetzaltenango.

La Voz de Xela 17 Julio 2025 11:38
Comparte
Organizadores llaman a quetzaltecos a correr por una buena causa.}

El evento deportivo está comprometido con causas sociales de alto impacto, y este año destina los fondos recaudados, después de gastos, al Hogar de Ancianos La Misericordia.

El objetivo es hacer realidad la primera Guardería del Adulto Mayor, un espacio de cuidado diurno dirigido tanto a residentes como a personas externas al hogar, para brindar atención, acompañamiento y un entorno digno durante el día.

Durante la conferencia, los organizadores anuncian que ya se ha vendido el 80% de los tickets disponibles, reflejando el entusiasmo y la solidaridad de los participantes con esta noble causa.

La carrera se realiza el domingo 3 de agosto, con distancias de 5 y 10 kilómetros, en categorías femenina, masculina e infantil.

Expo Run

El calentamiento inicia a las 6:30 horas y la salida oficial es a las 7:00 horas. Además, el sábado 2 de agosto se celebra la Expo Xrun en el centro comercial Interplaza Xela, de 9:00 a 18:00 horas, donde se entregan los kits para los corredores.

Xrun 2025 se consolida como un evento deportivo y solidario que une a la comunidad con un propósito claro: mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de Quetzaltenango.

Mira más detalles: 


Comparte

Xrun 2025QuetzaltenangoHogar La Misericordia

Así buscan eliminar las pintas en el Teatro Municipal de Xela

Estiman que los trabajos manuales de remoción de los grafitis en el teatro tomarán una semana.

Leonel Rodas 17 Julio 2025 10:25
Comparte
130 años de haber sido inaugurado cumplirá el Teatro Municipal este sábado 19 de junio.

Ha pasado casi un mes desde que sujetos desconocidos realizaron varios grafitis en las paredes del centenario Teatro Municipal de Xela, y el lugar continúa en el mismo estado.

Yesica Santiago, directora de la Oficina del Centro Histórico (OCH), explica que el mecanismo de limpieza que se aplicará será con detergente, agua y cepillos para remover las pintas y, si este método no funciona, se recurrirá a la aplicación de un líquido removedor especial.

De acuerdo con Santiago, los estudiantes de la Escuela Taller serán los encargados de realizar estos trabajos, ya que han sido formados minuciosamente en el tratamiento de piedra.

“Estos trabajos se realizarán de manera manual y detallada. El costo de las labores será mínimo porque solo se tendrá que comprar el detergente y el removedor. Estimo que podría llevarnos una semana quitar todas las pintas”, concluye.

Este hecho ha causado indignación social y entre la comunidad de artistas quetzaltecos, ya que el inmueble es considerado una de las joyas arquitectónicas de Xela y del país.

Tras lo ocurrido, las autoridades ediles presentaron la denuncia respectiva ante la Fiscalía del Ministerio Público de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación.
 


Comparte

Teatro Municipal de XelaCentro HistóricoQuetzaltenango

Recuerdan que está prohibido circular con “placas en trámite”

Las autoridades exhortan a los conductores a cumplir con este requerimiento legal y evitar sanciones.

La Voz de Xela 17 Julio 2025 09:20
Comparte
Llaman a tramitar placas para poder circular legalmente.

El Ministerio de Gobernación de Guatemala, a través del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), informa que no está autorizado el uso de rótulos con la leyenda “placas en trámite” en ningún tipo de vehículo.

Esta medida se basa en lo establecido por el artículo 18.A de la Ley de Tránsito, el cual obliga a portar placas y tarjeta de circulación para transitar en la vía pública.

Además, el artículo 10.B del Reglamento de Tránsito establece que las placas forman parte esencial de la documentación vehicular.

Circular sin placas puede derivar en una multa de Q500, según lo estipulado en el artículo 184.1 del reglamento, y también podría implicar la consignación del vehículo, conforme al artículo 176, literal E.


Comparte

Tránsito PNCGuatemalaSeguridad Vial

Decomisos de armas suben 3.54 % en 2025: suman 1,812 hasta junio

Los operativos incluyen la captura de sicarios, pandilleros y sujetos armados que portaban hasta 18 armas sin licencia.

La Voz de Xela 17 Julio 2025 08:26
Comparte
Las armas decomisadas estaban en poder de grupos criminales.

El Ministerio de Gobernación (Mingob) informa que durante el primer semestre de 2025 fueron decomisadas 1 mil 812 armas de fuego en el país, la cifra más alta registrada en ese periodo desde 2020.

El dato representa un incremento del 3.54 % respecto al mismo lapso de 2024, y del 19.29 % en comparación con 2020.

El viceministro de Seguridad, José Portillo, atribuyó estos resultados al rediseño del servicio policial, orientado a fortalecer la capacidad de respuesta y a priorizar zonas de alta criminalidad mediante operativos focalizados y requisas en cárceles. “El objetivo principal es proteger la vida y los bienes de los ciudadanos”, declaró.

Según datos de la Plataforma para la Comunicación de Datos Estadísticos de la Incidencia Criminal (Pladeic), cinco departamentos concentran el 60% del total de armas incautadas: Guatemala (650), Escuintla (138), Jutiapa (105), Zacapa (104) y Chiquimula (86).

Más de 1 mil 300 de estas armas son pistolas; el resto incluye revólveres, escopetas, fusiles, subametralladoras y armamento hechizo.

Uno de los golpes más significativos fue reportado por el ministro Francisco Jiménez el 10 de junio, cuando se incautaron 13 armas de fuego a miembros de una pandilla.

 


Comparte

PNCMinisterio de GobernaciónSeguridad

Dulce Matheu representará a Guatemala en República Dominicana

Cristy Dulce Belén Gómez Matheu representará a Quetzaltenango y Guatemala internacionalmente.

La Voz de Xela 16 Julio 2025 14:35
Comparte
Dulce Belén Gómez Matheu es la actual Señorita Quetzaltenango.

Cristy Dulce Belén Gómez Matheu, aparte de ser Señorita Quetzaltenango 2024-2025 es elegida para representar a Guatemala en el prestigioso certamen internacional Miss América Latina del Mundo 2025, que se celebrará del 5 al 11 de octubre en Punta Cana, República Dominicana.

Con 21 años de edad y estudiante de Administración de Empresas, Dulce Gómez se ha consolidado como una figura multifacética: actúa, canta, baila, modela y conduce programas, todo ello con un fuerte compromiso social centrado en el rescate animal. Su carisma y talento le permitieron destacar anteriormente en el certamen Miss Universe Guatemala 2025, donde compartió escenario con otras representantes del país y quedó como tercera finalista. 

Miss América Latina del Mundo, fundado en 1981, busca resaltar no solo la belleza de las participantes, sino también su identidad cultural, talento e impacto social. En su próxima edición, el evento reunirá a mujeres de ascendencia latina provenientes de todo el mundo, promoviendo la unión y el turismo entre naciones.

La participación de Dulce Gómez no solo representa un logro personal, sino también un orgullo para Quetzaltenango y Guatemala. Su presencia en este certamen internacional refuerza el valor de la mujer latina como agente de cambio, arte y conciencia social.

Dulce Matheu también representó a Quetzaltenango en Reina Nacional de Fiestas de Independencia, donde quedó, también, tercera finalista. 

Para seguir su participación y conocer más sobre el certamen, puedes sumarte a las redes sociales oficiales de Miss América Latina del Mundo y apoyar a Dulce en esta travesía internacional.


Comparte

Dulce MatheuMiss América Latina del MundoSeñorita Quetzaltenango

Autoridades reafirman prohibición de cultivar tilapia en Atitlán

La advertencia se da en respuesta a la proliferación de jaulas flotantes utilizadas para la reproducción de tilapia en distintas áreas del lago.

La Voz de Xela 16 Julio 2025 14:22
Comparte
Prohíben el cultivo de tilapia en el lago de Atitlán.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), junto con la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno (Amsclae) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), emitieron un comunicado oficial en el que reafirman que el cultivo de tilapia (Oreochromis sp) en el lago de Atitlán está estrictamente prohibido, debido a su carácter invasor y a los graves impactos ecológicos que provoca en las especies nativas.

Las autoridades informaron que, en abril de 2025, presentaron denuncias formales ante el Ministerio Público y ante juzgados municipales de Santiago Atitlán, San Pedro La Laguna, San Antonio Palopó y San Lucas Tolimán, con el objetivo de detener esta práctica ilegal.

Durante mayo de este año, el MARN realizó análisis de calidad del agua en las zonas afectadas. Los resultados revelaron que la demanda química de oxígeno (DQO) dentro de las jaulas fue 2.6 veces mayor que en el centro del lago, un indicador de la contaminación que estos cultivos generan.

Con base en esta evidencia, el 16 de junio se presentó una nueva denuncia por contaminación ante la Dirección de Cumplimiento Legal del MARN.

Las instituciones también informaron que están dando seguimiento a un amparo provisional otorgado por la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Panajachel a favor de la Asociación de Acuicultores de Santiago Atitlán (Aacuisa), que busca frenar el retiro de las jaulas, lo cual mantiene en tensión el equilibrio entre intereses productivos y la protección del ecosistema lacustre.


Comparte

Lago de AtitlánSololá

Desarticulan banda que asaltaba autobuses: obligaban a desvíos

Según las órdenes de captura, están sindicados de los delitos de robo agravado, robo de terminales móviles y plagio o secuestro.

La Voz de Xela 16 Julio 2025 14:14
Comparte
Los sujetos fueron aprehendidos por agentes de la PNC.

Una estructura criminal dedicada al asalto a mano armada en autobuses urbanos fue desarticulada por investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) en coordinación con la Fiscalía de Delitos Contra la Vida.

Durante cinco allanamientos realizados en el departamento de Escuintla, se logró la captura de tres presuntos integrantes de la banda.

Los detenidos fueron identificados como Ramiro “N”, de 25 años, y los hermanos Marco “N”, de 35, y Miguel “N”, de 30.

Durante las diligencias también se incautaron nueve teléfonos celulares y una pistola con dos tolvas, evidencia que será clave para continuar con las investigaciones.

Las acciones forman parte del seguimiento a una serie de asaltos contra usuarios del transporte colectivo, en los que los delincuentes obligaban a los pilotos a desviarse de sus rutas hacia zonas desoladas para perpetrar los robos.

Uno de los casos ocurrió en la entrada al municipio de San Vicente Pacaya, donde fue capturado previamente José “N”, de 33 años, quien resultó herido por arma de fuego y fue ligado a proceso penal el pasado 10 de julio.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que, si reconocen a alguno de los capturados como responsables de hechos delictivos, los denuncien ante el Ministerio Público.


Comparte

PNCEscuintlaModus Operandi

Trabajador queda soterrado en obra de construcción en El Palmar,

Las autoridades investigan las condiciones en las que se desarrollaba la construcción.

La Voz de Xela 16 Julio 2025 12:56
Comparte
La persona es lograda ser rescatada con vida.

Una emergencia se registra este miércoles en la Colonia El Mangal, en el municipio de El Palmar, Quetzaltenango, cuando un trabajador queda soterrado mientras realizaba labores en una obra de construcción.

Equipos de la Cruz Roja Guatemalteca se movilizaron rápidamente al lugar tras la alerta.

Según información preliminar, ya se logró rescatar a una persona con vida, aunque aún no se ha confirmado su estado de salud.

Las labores de búsqueda y asistencia continúan en el área, donde cuerpos de socorro mantienen un cordón de seguridad para facilitar el trabajo de rescate y prevenir nuevos incidentes.


Comparte

EmergenciasEl PalmarQuetzaltenango