Capturan a dos personas con ilícitos valorados en más de Q100 mil

Un hombre y una mujer son capturados por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) tras encontrarles cocaína.

La Voz de Xela 4 Diciembre 2024 08:16
Comparte
Los capturados ahora serán puestos a disposición de la justicia.

En un operativo antinarcóticos realizado la noche del martes 3 de diciembre en el kilómetro 216, jurisdicción de Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, agentes policiales detuvieron a Waldir “N”, de 27 años, y Brenelin “N”, de 22.

Los hechos

Los detenidos viajaban a bordo de una camioneta con placas P524KNW, en cuyo baúl se encontró una mochila que contenía un paquete con cocaína.

Según las autoridades, el cargamento tiene un valor estimado de Q102 mil 741 en el mercado ilícito.

La Policía Nacional Civil informa que la captura es parte de las acciones para combatir el narcotráfico en la región occidental del país.

Los detenidos y la droga incautada fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que continuará con las investigaciones para determinar si los implicados forman parte de una red de distribución más amplia.


Comparte

Concepción ChiquirichapaOperativosCaptura

Este viernes se inaugura la exposición colectiva Esencia del Color

Disfruta de esta muestra única que celebra el talento de artistas emergentes y consolidados.

La Voz de Xela 17 Enero 2025 11:23
Comparte
El centro cultural Enfraín Recinos será el escenario artístico para esta tarde-noche.

El arte regional brillará este viernes 17 de enero con la inauguración de la exposición colectiva Esencia del Color, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Efraín Recinos, ubicado en la Avenida Jesús Castillo 3-24, zona 2 de Quetzaltenango. El evento estará abierto al público con entrada gratuita. 

Según Estuardo Sarat, uno de los expositores, esta muestra busca destacar el talento artístico de diversos autores de la región, quienes presentan una variedad de técnicas y conceptos plasmados en lienzos y papel.

A las 17.30 horas, iniciará el acto de inauguración

La exposición promete ser un verdadero festín visual, lleno de creatividad, pasión y una explosión de color que refleja la riqueza cultural de la región.

No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta muestra única que celebra el talento de artistas emergentes y consolidados, en un espacio que rinde homenaje al arte y la expresión local. ¡Los artistas locales te esperan!

Ellos son artistas participantes:

  • Geovanny Cotuc
  • Yeyson Gonzáles
  • Mirna Camacho
  • Mayron William Pérez
  • Kevin López
  • Edwin López
  • Nehemías Escalante
  • Juan Lucas
  • Osvaldo López
  • Julieta Figueroa
  • Héctor Morales
  • Dany Sánchez
  • Loren Alvarado
  • Esther Bonilla
  • Edy Sarat
  • Maynor López
  • Mynor Sarat


Comparte

Efraín RecinosLa Voz del TalentoArte en Xela

Cinco preguntas que hacen quetzaltecos en Diálogo de Arévalo

El presidente Bernardo Arévalo realiza por segunda vez esta actividad para hablar con diferentes sectores de la sociedad.

La Voz de Xela 17 Enero 2025 08:32
Comparte
Bernardo Arévalo comparto con ciudadanos quetzaltecos durante esta semana.

El presidente Bernardo Arévalo realizó en las últimas horas el segundo Diálogo Abierto de su gobierno, esta vez desde la Universidad Rafael Landívar en la zona 3 de Quetzaltenango. Respondió un total de 15 preguntas.

Miriam Maldonado - Directora académica de la Universidad Mesoamericana

¿Su gobierno piensa implementar medidas para mejorar el urbanismo y desarrollo sostenible en el departamento para un crecimiento ordenado, accesible y respetuoso con el medio ambiente?

Hay que comenzar por recordar que el desarrollo urbano está compartido entre los gobiernos municipales y el gobierno de la república. Tenemos la intención de apoyar en áreas específicas para el crecimiento ordenado de las ciudades. Empecemos por el desarrollo de las carreteras, que tienen un abandono histórico en las vías primarias y secundarias que nos conectan. Contamos con un plan concreto para apoyar a distintos municipios con obras que se realizan desde el gobierno central. También estamos interesados en apoyar a las municipalidades en temas de agua y tratamiento de residuos.

Claudia Hernández - Directora del Campus San Alberto Hurtado de la Universidad Rafael Landívar

Hay tres vocaciones identificadas para el territorio: prestación de servicios educativos, prestación de servicios de salud y el desarrollo de actividades productivas. ¿Qué acciones se prevén desde el Ejecutivo, tanto en términos de asignación presupuestaria, para potenciar el desarrollo integral e inclusivo de nuestro territorio?

El desarrollo es el resultado de los esfuerzos de las distintas instituciones para cumplir con su cometido y realizar las inversiones necesarias. Lo que tenemos en nuestro país ahora es una situación que debemos considerar como una enorme oportunidad: el bono demográfico, porque la mayoría de guatemaltecos son jóvenes. Si les damos herramientas, capacidades y los apoyamos, se convertirán en la generación que transformará el futuro de nuestro país.

Hemos creado el programa de becas Nuestro Futuro, con un presupuesto inicial de Q500 millones que seguirá creciendo. Estamos en el proceso de diseñar el mecanismo para que este programa permita a los jóvenes acceder a la educación postsecundaria, ya sea en universidades nacionales e internacionales o en estudios técnicos.

Padre Orlando Pérez - Representante de la Iglesia Católica

Muchos jóvenes quisieran estudiar, pero no tienen los recursos. Hay jóvenes que incluso deben abandonar la universidad para trabajar y cubrir sus necesidades básicas. ¿Qué estrategias puede implementar el gobierno central en conjunto con otras dependencias departamentales para que los jóvenes puedan acceder a puestos de trabajo y continuar con su formación académica?

Tenemos contemplado que las becas universitarias incluyan una suma para el mantenimiento de los beneficiarios, porque reconocemos la realidad de muchas personas en esta situación. Con el programa de becas, buscaremos recursos incluso de otros países.

Yohana Rojas - Representante del sector turismo

¿Cuáles son las estrategias que ustedes, como gobierno central, están implementando para realizar proyectos sostenibles que sean importantes y que puedan involucrar a comunidades locales en el fomento económico del área de occidente?

El turismo no solo es uno de los principales motores de la economía, sino también una de las grandes vías de desarrollo del país. Uno de los temas prioritarios es atender el turismo comunitario, donde hay una demanda creciente. Los pueblos no deben ser solo objetos de una política turística; deben ser sujetos activos en este desarrollo. Estamos creando un fondo que permitirá a las comunidades dedicadas al turismo apoyarse con estos recursos.

Jorge García - Representante de la Cámara de Comercio, filial Quetzaltenango

En el contexto de la activación económica, necesitamos condiciones, y un problema es la infraestructura. El gobierno anterior inició el paso a desnivel en la zona 6 de Quetzaltenango, y nos ha generado inconvenientes. ¿Usted tiene conocimiento de si el desarrollo de este proyecto va de acuerdo con la agenda, por qué se está construyendo y cuándo será entregado? ¿Se cumplirá con la fecha de agosto de 2025, como se comprometieron?

El problema no es nuevo; es el resultado del abandono durante décadas de la inversión pública en infraestructura. Hemos llegado para rescatar el Ministerio de Comunicaciones. Existe un plan de la cartera de Comunicaciones para el año 2025. El equipo está trabajando para diagnosticar los compromisos de kilómetros de carreteras que se deben entregar. El nivel y número de contratos abandonados es enorme, y entre estos está el paso a desnivel. Según la información consultada, este proyecto está destinado a ser entregado a finales de agosto de 2025, y nuestro compromiso es garantizar que las compañías cumplan con los plazos establecidos.


Comparte

Diálogo Abierto con el PresidenteBernardo ArévaloGobierno de Guatemala

Surge la idea de colocar cámaras en unidades del transporte público

A finales de febrero volverán a reunirse para analizar los avances de la iniciativa.

Leonel Rodas 17 Enero 2025 08:18
Comparte
La reunión surge luego del primer ataque armado contra un piloto de bus en 2025.

La idea de que los microbuses que prestan el servicio urbano en Xela puedan circular con dispositivos de grabación fue planteada el jueves 16 de enero durante una reunión entre propietarios de unidades colectivas y la gobernadora departamental, Mayra Leticia López Sosa.

Durante la reunión también se expuso que la adquisición de las cámaras de vigilancia sería costeada de manera bipartita entre los empresarios y la Gobernación. Además, se discutió la habilitación de las llamadas “paradas seguras” de buses.

Antecedentes penales

La gobernadora Sosa explica que también se acordó la distribución de efectivos de seguridad en las áreas de abordaje de pasajeros, evitar la contratación de pilotos y ayudantes que tengan antecedentes penales, y la realización de operativos en el transporte.

Lina Barrios, representante de los transportistas, refiere que están preocupados por el aumento de hechos violentos en la ciudad, porque su función es servir a la ciudadanía. Por ello, a finales de febrero volverán a reunirse para analizar los avances de la iniciativa.

Este acercamiento entre ambas partes se realizó tras el asesinato a balazos del piloto de un microbús colectivo, Marlon Wolsvelly López Girón, de 32 años, originario de San Marcos, quien el año pasado había sido capturado con hierba seca de procedencia ilícita. 


Comparte

La Voz de la CiudadInseguridad en XelaTransporte Público

Subway inaugura su sexta sucursal en Quetzaltenango

Metroplaza Salcajá cuenta con una opción de comida rápida y saludable.

La Voz de Xela 16 Enero 2025 15:51
Comparte
Este día la empresa regalo seis Subway a sus primeros clientes.

Este jueves 16 de noviembre de 2025, Subway abre las puertas de su nueva sucursal en Metroplaza Salcajá, convirtiéndose en el restaurante número 77 de la franquicia en Guatemala y el sexto en el departamento de Quetzaltenango.

Ximena Cervantes, gerente de Gente y Gestión, expresa su entusiasmo por este nuevo logro. Durante el corte de cinta de este nuevo restaurante aseguró hay compromiso de desarrollo de Subway con la región. "Deseamos que este restaurante reciba a muchos clientes y sea una opción ideal para todos", afirmó.

Fuente de empleo

Vitangelo Soranna, Asesor Regional de Subway, comparte que la empresa cuenta con siete restaurantes en el área, incluyendo uno en Totonicapán, y emplea directamente a 70 colaboradores, beneficiando a sus familias y generando oportunidades laborales indirectas.

La sucursal ofrece servicio de restaurante, autoservicio y entrega a domicilio, brindando mayor comodidad a sus clientes.

Juan José Castillo, gerente de Mercadeo de Subway, habla sobre la importancia estratégica de Salcajá como punto de acceso a la región. "Esperamos recibir a todos para que disfruten de nuestras ensaladas, wraps y nuevos productos", indica.

Con esta apertura, Subway aporta al crecimiento en Guatemala, fortaleciendo su presencia en el occidente del país y ofreciendo opciones de alimentación rápidas y saludables.

Mira el momento de la inauguración: 

 


Comparte

SubwayMetroplaza SalcajáTendencias

Zona 5: Hombre muere atropellado por vehículo que huye del lugar

La zona 5 se viste de luto, ante un nuevo hecho de tránsito.

La Voz de Xela 16 Enero 2025 12:42
Comparte
Se espera que el Ministerio Público inicie con las diligencias correspondientes.

Un hombre pierde la vida esta mañana del jueves 16 de enero tras ser atropellado por un vehículo que, según testigos, continuó su marcha sin detenerse.

El fatal accidente ocurre en la calzada Manuel Lisandro Barillas, zona 5 de Xela, donde la Policía Nacional Civil ya ha acordonado la escena mientras se esperan las diligencias correspondientes por parte del Ministerio Público.

Toma en cuenta

El suceso ha generado un fuerte congestionamiento vehicular en el sector, con largas filas de vehículos que abarrotan la vía. Las autoridades recomiendan a los conductores utilizar vías alternas para evitar el colapso total del tránsito.

Un propietario de un negocio cercano expresa su preocupación por el exceso de velocidad con el que circulan los vehículos por esa carretera, indicando que este tipo de incidentes ocurren con frecuencia debido a la imprudencia de algunos pilotos.

El vecino hace un llamado de conciencia a los conductores para que respeten los límites de velocidad y eviten situaciones similares en el futuro.

Mira esta transmisión en vivo: 


Comparte

Manuel Lisandro BarillasHechos de TránsitoAccidentes en Xela

Falso trabajador judicial exigía dinero: PNC lo captura

Durante el arresto, se le incautaron el paquete con el efectivo y dos teléfonos celulares, los cuales serán analizados como evidencia.

La Voz de Xela 16 Enero 2025 10:20
Comparte
El presunto extorsionador cae en el momento en que pretendía recoger la suma de dinero.

En un operativo realizado este jueves 16 de enero de 2024, agentes de la División de Investigación y Desactivación de Pandillas (DIPANDA) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron en la zona 2 de Chimaltenango a Juan “N”, de 34 años, quien se hacía pasar por trabajador de un juzgado de ese departamento.

Así operaba

Según las autoridades, el detenido exigió Q2 mil a una persona a cambio de no dar trámite a una orden de captura en su contra. Juan “N” presuntamente realizó llamadas telefónicas solicitando el depósito de dicha cantidad, asegurando que serviría para cancelar una multa impuesta por el juzgado de Chimaltenango.

De no cumplir, amenazaba con que se giraría una orden de aprehensión por el delito de responsabilidad de conductores.

Gracias a la denuncia presentada por la víctima, se montó un operativo de vigilancia. El hombre fue capturado en flagrancia cuando llegó a recoger el dinero, que había sido simulado por las autoridades.

Durante el arresto, se le incautaron el paquete con el efectivo y dos teléfonos celulares, los cuales serán analizados como evidencia.

La PNC hace un llamado a la población a denunciar cualquier caso similar.


Comparte

PNCChimaltenangoHechos

Recuento de ataques recientes en Xela: ciudad marcada por violencia

Una serie de ataques armados, muchos de ellos mortales, han marcado la agenda de Xela desde finales de 2024.

La Voz de Xela 16 Enero 2025 09:01
Comparte
David Armando García Camacho fue asesinado violentamente al inicio de noviembre de 2024.

En los últimos meses, la ciudad de Quetzaltenango ha sido escenario de varios hechos violentos que han generado preocupación entre sus habitantes. Aquí un recuento.

6 de noviembre de 2024

David Armando García Camacho, concejal de Quetzaltenango, fue asesinado en un ataque armado ocurrido a las 19:00 horas en la Diagonal 12, entre la 5.ª y 6.ª calles de la zona 1, cerca del mercado Las Flores. El concejal fue atacado mientras se conducía en su vehículo, a unas siete cuadras del Palacio Municipal.

25 de noviembre de 2024

En la Avenida Las Américas, zona 8 de Quetzaltenango, se registró otro ataque armado. Un vehículo fue impactado por varios disparos, generando alarma entre los vecinos. Según las autoridades, el ataque estuvo relacionado con el robo de una fuerte suma de dinero.

12 de diciembre de 2024

Herber Israel Juárez Pérez, un comerciante de 39 años, fue asesinado en la aldea San José Chiquilajá. El ataque ocurrió la tarde del jueves, dejando a la comunidad conmocionada por la violencia que también afecta las áreas rurales del municipio.

30 de diciembre de 2024

Ramón Chopen Morales perdió la vida en un hecho violento en la 8a calle, entre la 10a y 11 avenida de la zona 1 de Quetzaltenango. El cuerpo fue encontrado en un depósito de basura en el Centro Comercial, y las autoridades investigan si el ataque ocurrió en ese lugar o si el cuerpo fue abandonado allí.

15 de enero de 2025

Marlon Wosvelly López Girón, de 32 años, fue asesinado en un ataque armado en la 8a calle, entre la 11 y 12 avenida de la zona 1. López Girón tenía antecedentes penales por posesión de marihuana, y las autoridades relacionan el hecho con el narcotráfico.

Los ataques recientes han aumentado la sensación de inseguridad en la ciudad. La población exige acciones contundentes para detener la ola de violencia.


Comparte

Ataques ArmadosViolencia en XelaRecuento de Hechos Armados

¿Cuál es tu condición laboran al inicio de 2025? Responde la audiencia

Conoce la diferencia entre currículum y hoja de vida.

La Voz de Xela 16 Enero 2025 08:47
Comparte
Iniciar un nuevo año abre un gran abanico de posibilidades para tomar decisiones.

Al inicio de enero de 2025, La Voz de Xela realizó un sondeo en su página de Facebook con la pregunta: "¿Cómo te encuentras laboralmente en este nuevo año?".

 Los resultados reflejan la realidad del mercado laboral en Quetzaltenango en nuestra audiencia:

  • 65% indicó que tiene trabajo.
    23% está en busca de una oportunidad laboral.
    9% evalúa un cambio profesional.
    3% espera respuesta de procesos de selección.

En busca de un empleo

Para quienes buscan empleo, la psicóloga industrial Crysta Nowell comparte recomendaciones sobre cómo presentar una imagen profesional sólida.

Diferencia entre currículum y hoja de vida:

  • El currículum incluye información detallada sobre formación académica, experiencia laboral, reconocimientos, habilidades y referencias. Puede ser extenso y requiere documentos que respalden cada dato.
  • La hoja de vida es más breve y se centra en la información relevante para el puesto al que se aplica. Se limita a una página y omite detalles innecesarios.

Mira nuestro sonde en Facebook: 

Cambio laboral 

Si estás considerando un cambio laboral, es fundamental definir metas claras, investigar el mercado, fortalecer tu perfil profesional, ampliar tu red de contactos y prepararte adecuadamente para entrevistas. Además, evaluar cuidadosamente las ofertas considerando factores como salario, beneficios y oportunidades de crecimiento te ayudará a tomar decisiones informadas en tu transición profesional, según el sitio web especializado en reclutamiento sandyou.es. 
 


Comparte

Estabilidad LaboralNuevo Año 2025Trabajo

Piloto de autobús asesinado en zona 1 de Xela tenía antecedentes

Surgen más detalles de la víctima del ataque armado del 15 de enero en la zona 1 de Xela.

La Voz de Xela 16 Enero 2025 08:18
Comparte
Marlon Wosvelly López Girón, en vida, durante su captura.

Marlon Wosvelly López Girón, de 32 años, originario de Ayutla, San Marcos, falleció la noche del miércoles 15 de enero de 2025, tras ser víctima de un ataque armado en la 8a calle, entre la 11 y 12 avenida de la zona 1 de Quetzaltenango.

Según las autoridades, López Girón, quien trabajaba como piloto de autobús, había sido detenido el año pasado en el mismo lugar donde ocurrió el ataque. En esa ocasión, fue capturado en posesión de varios envoltorios con marihuana, lo que lo vinculaba con actividades relacionadas al narcotráfico.

TE PUEDE INTERESAR:
Temor por primer ataque armado en Centro Histórico de Xela en 2025.

Gobernación departamental de Quetzaltenango confirma que las investigaciones preliminares apuntan a que este ataque está relacionado con disputas dentro del narcotráfico.

El hecho armado generó alarma entre los vecinos de la zona 1, quienes manifestaron preocupación por el incremento de la violencia en el área.

La Policía Nacional Civil y el Ministerio Público continúan con las investigaciones para esclarecer los motivos del crimen y dar con los responsables.


Comparte

Violencia en XelaAtaque ArmadoQuetzaltenango